El pedrisco se ceba con 1.120 ha de frutales de hueso y de pepita del Segrià y la Noguera
Agricultura estima daños de hasta el 60%, mientras las organizaciones agrarias advierten de casos con pérdidas del 100%. Costes disparados en las fincas, mermas de cotizaciones y temor a pérdidas

Análisis de un granímetro en Butsènit por la ADV Terres de Ponent. - GERARD HOYAS
La conselleria de Agricultura ha hecho un primer balance de daños de la tormenta de granizo y piedra del jueves por la noche: 1.120 hectáreas de frutales de pepita y de hueso de poblaciones del Segrià y la Noguera afectadas con pérdidas de hasta un 60% de la producción. Las afectaciones más graves se concentran Alguaire, con unas 240 hectáreas con daños del 50 y al 60%, y en algunos casos sobre zonas donde ya granizó hace un mes, según el departamento que dirige Òscar Ordeig. En el caso del cereal, no se observan daños muy significativos, que lleguen al 15 o 20%. La tormenta se inició en la zona norte del Segrià y descargó inicialmente piedra seca de hasta 3 centímetros de diámetro. El frente se dirigió del sur de Almenar y hasta la ciudad de Lleida, afectando a La Portella y Albesa, en la Noguera. Tras descargar piedras de grandes dimensiones sobre todo en Alguaire, perdió intensidad a medida que avanzaba sobre Rosselló, Torrefarrera, Alpicat y parte de Lleida, donde cayó granizo mezclado con agua, de hasta medio centímetro de diámetro, explica el departamento.
Posteriormente, la tormenta se volvió a intensificar al sur del municipio de Lleida, entre la partida de Butsènit y Alcarràs, descargando piedras grandes en algunas zonas y poca cantidad, hasta llegar a afectar a los municipios de Albatarrec, Montoliu y Sudanell, en grado más bajo. Según Agricultura, la fruta dulce, ya en recolección, es el cultivo más afectado con daños elevados en Alguaire, donde ya granizó hace un mes y donde los campos que no se vieron afectados podrían llegar ahora al 60% de pérdidas. Las organizaciones agrarias, por su parte, apuntan a fincas con daños de hasta el cien por cien, por ejemplo en la partida de Bursènit.

David Riu comprueba los daños causados por el granizo en su finca. - GERARD HOYAS
Las zonas en las que cayó menos piedra, aunque de tamaño grande, tendrán daños de entre el 20 y el 40%, según el departamento. La primera valoración de Agricultura señala afectaciones del 50-60% en 35 hectáreas de fruta dulce de Almenar y 240 hectáreas de Alguaire; del 30-40% en 60 hectáreas de Albesa, 50 hectáreas de la Portella y 50 hectáreas del municipio de Lleida; y afectaciones del 10-30% en 75 hectáreas de Rosselló, 60 de Torrefarrera, 85 de Alpicat, 250 de Lleida, 105 de Albatàrrec, 70 de Montoliu de Lleida y 40 de Sudanell. Esta es la novena tormenta de pedrisco de la primavera.
Las organizaciones agrarias reclaman mejoras en el seguro. Urgen un análisis de expertos de la situación teniendo en cuenta el gran número de borrascas, las fechas poco habituales e incluso su procedencia, porque la del jueves, explican, se formó en las montañas y con mayor o menor virulencia, atravesó el territorio hasta la costa. Además, advierten que los efectos del pedrisco no solo reducen la producción, sino que disparan los costes y rebajan liquidaciones a los afectados. Es un cóctel que, alertan, pueden llevar a las explotaciones a acabar en pérdidas. Fuentes del sector, además, reclamaron que la conselleria concrete ayudas anunciadas, como la mejora de la financiación de los seguros o para afrontar la instalaciones de redes antipedrisco.