TRAGEDIA
Los Mossos indagan si un menor de Almacelles se suicidó por ‘bullying’
Educación concluyó que no había acoso en el ámbito escolar. De 15 años, se quitó la vida en julio y la Policía Catalana ha abierto diligencias de investigación

Lleida acogió en septiembre el acto del Día para la Prevención del Suicidio con familiares del joven. - JORDI ECHEVARRIA
Los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación para esclarecer los motivos del suicidio en verano de un menor de 15 años de Almacelles que habría denunciado ser víctima de acoso escolar en el instituto del municipio, donde estudiaba. Según avanzó El Periódico y confirmaron a SEGRE fuentes policiales, las diligencias policiales se abrieron tras el deceso, que se produjo el pasado julio cuando el adolescente se quitó la vida y la familia denunció que sufría acoso en el centro educativo. Las mismas fuentes indicaron que el caso continúa abierto.
Por su parte, fuentes del departamento de Educación aseguraron ayer que el centro activó desde el primer momento todos los protocolos frente a cualquier tipo de violencia en el ámbito educativo y que concluyeron que no había acoso escolar. También remarcaron que se hizo un seguimiento del caso y que se prestó apoyo emocional al menor. Por otro lado, el departamento indicó que han sido informado de todas las actuaciones que se han hecho por parte del centro en este caso. Además, manifestó que si se encontrara alguna nueva evidencia que confirmara que se trata de un caso de bullying, se actuaría en consecuencia. Responsables de la conselleria se reunieron a mediados de septiembre con la familia.
Dispones de ayuda: 024. Línea de atención a la conducta suicida
Las personas que tengan pensamientos suicidas pueden encontrar apoyo y ayuda en los teléfonos 061 y 024
La asociación Trencats, fundada por el padre de la alumna Kira López, que se suicidó en Barcelona en un caso que su familia siempre ha relacionado con el acoso escolar, ha denunciado a través de la red X el de este joven de Almacelles. Aseguran que estaba siendo “aislado” a la hora del recreo y que sus compañeros le robaban o destrozaban el material escolar. Según Trencats, el instituto no apreció indicios de acoso escolar e incluso fue “quitándole importancia”. Aseguran que así se lo ha pedido la madre del menor para “concienciar” a la sociedad y para que la historia de su hijo no caiga en el olvido. Trencats considera que decir que no hay “evidencias claras” del acoso es admitir que no se actuó.
Según los último datos publicados por el INE, el año pasado hubo 34 suicidios en las comarcas leridanas, lo que supone un repunte respecto a 2023, cuando hubo 31.