SEGRE

INFANCIA

La Síndica ve “escandaloso” el presunto matrimonio forzado de la niña de 14 años

La Generalitat actuará “con contundencia” ante estos casos mientras buscan más indicios para la causa

Vista de la sede de los juzgados de Lleida. - SEGRE

Vista de la sede de los juzgados de Lleida. - SEGRE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Síndica de Greuges, Esther Giménez-Salinas, consideró ayer “escandaloso” el caso del presunto matrimonio forzado de la niña de 14 años 'vendida' por 5.000 euros y cinco botellas de whisky en Mollerussa. Los Mossos d'Esquadra localizaron a la niña mendigando en un supermercado de Les Borges Blanques a principios de octubre después de haber desaparecido el pasado enero en Corella (Navarra). Cinco personas fueron detenidas por el matrimonio forzado de esta niña. Entre los arrestados estaban los padres de la menor y los “compradores” de la niña, localizados en Mollerussa. La adolescente declaró que no se consideraba una víctima y los detenidos quedaron en libertad.

Preguntada ayer, Giménez-Salinas apuntó que, en el caso de los matrimonios, más allá de la edad, se debe tener en cuenta si la persona “es libre o no”. En este sentido, señaló que la obligación o la coacción “puede existir a otras edades”.

Entretanto, la consellera y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, avisó ayer que se actuará “con contundencia” tanto desde el punto de vista institucional como policial, siempre que haya indicios de posibles casos como el de la niña de 14 años. Preguntada al respecto, no dudó en sentenciar que “en Catalunya todo esto no se permite” y que habrá diligencia absoluta “siempre que haya vulneraciones de derechos humanos”. En este sentido, y sin querer entrar en el archivo judicial del caso, defendió “la investigación y el trabajo de los Mossos d’Esquadra”. Por su parte, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, afirmó que el archivo del caso de la menor de 14 años es provisional.”Desde la Guardia Civil y Mossos d’Esquadra se está trabajando por presentarle al juez todos los indicios que se consideren suficientes por parte de los cuerpos”, indicó durante una rueda de prensa. Sin querer valorar la decisión judicial, Echeverría remarcó que “en principio el archivo es provisional y es porque el juez ha considerado que no hay indicios suficientes para que haya un hecho delictivo”.

Después de que los Mossos encontraran a la niña pidiendo limosna en Les Borges Blanques, quedó bajo la protección de la Dirección General de Prevención y Protección de la Infancia y la Adolescencia, pero ya no está bajo su tutela.

La Fiscalía acordó protegerla en un centro antes del archivo del juez

� La Fiscalía de Menores de Lleida acordó ingresar en un centro público a la niña supuestamente vendida, informó ayer el fiscal-jefe, Jorge Lucía Morlans. No pudo acompañar la medida protectora con una investigación propia porque el asunto estaba judicializado en Tudela, donde se archivó y, con ello, quedó sin efecto la protección. “El artículo 773.2 de la ley de Enjuiciamiento Criminal prohíbe investigar asuntos que ya están judicializados”, explicó Lucía. “Corresponde al juzgado conocer de los delitos conexos y vinculados a los mismos”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking