Al rescate de la muralla medieval
Empiezan los trabajos para solucionar patologías estructurales de la fortificación con una primera fase en la Barbacana. La intervención costará más de 660.000 euros y durará 10 meses

Las obras, a cargo de la empresa Rècop, empezaron la semana pasada.
La Paeria de Cervera ha iniciado este mes los trabajos de restauración de un tramo de la muralla medieval situado en la calle de la Barbacana. Su objetivo es solucionar las importantes patologías estructurales detectadas en la fortificación. El ayuntamiento la reparará siguiendo los criterios de un plan director que contempla once fases de intervención.
Esta primera intervención, adjudicada por 666.678,51 euros a la empresa Rècop Restauracions Arquitectòniques SL, actuará sobre 317,97 metros lineales de la fortificación, con alturas de entre 6 y 13 metros y una superficie total de 2.667 m2. El contrato tiene una duración de diez meses, y para finales de diciembre se prevé que esté ejecutada una quinta parte del proyecto. La financiación cuenta con varias subvenciones: 452.233 euros del 2% Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; 100.000 euros de la Oficina de Suport a la Iniciativa Cultural de la Generalitat, otros tantos de la Diputación (ayuda de urgencia) y el resto, fondos propios de la Paeria.
Equipos especializados llevan a cabo tareas de limpieza y desbroce de vegetación, además de retirar elementos inestables en el exterior del muro para estabilizar la estructura y preparar el terreno para las excavaciones arqueológicas y la restitución de las zonas más dañadas, unos trabajos que continuarán a lo largo de 2026. Según el alcalde, Jan Pomés, “después de varios retrasos por la licitación y la complejidad técnica del proyecto, por fin podemos ver las primeras intervenciones sobre el terreno. Recuperar las murallas no solo es una obligación patrimonial, sino también una oportunidad para reforzar la identidad histórica de Cervera y potenciar su atractivo turístico”.
La muralla, declarada Bien Cultural de Interés Nacional, fue construida entre los siglos XIV y XV. Tiene casi tres kilómetros de longitud y rodea una superficie de unos 200.000 metros cuadrados. En 1977 se llevó una primera actuación en el mismo punto en el que se actúa ahora.