La basura sube un 25% en 8 pueblos
Los de la mancomunidad del sur del Alt Urgell, al aplicar normativa europea que exige que el usuario pague todo el coste. Los particulares pagarán 5 euros más y la empresas, un 34% más

Imagen de los contenedores situados en la área de autocaravanas de Peramola. ; Array
Las familias de los ocho pueblos situados al sur del Alt Urgell verán incrementado el recibo de las basuras con 5 euros mensuales a partir del próximo año 2026. La Mancomunitat Intermunicipal de Gestió de Residus de l’Alt Urgell Meridional (Migraum) ha explicado a las familias que la actualización de la tasa, que supondrá casi un 25% más que la que pagan actualmente, “es necesaria” para cumplir la normativa europea. Esta dicta que la recogida de los residuos debe financiarse de manera exclusiva con la tasa que pagan los usuarios, en aplicación del principio de “quién contamina, paga”.
Las familias pasarán a pagar 316,5 euros al año, repartidos en tres recibos (de 105,5 euros). Hasta ahora la tasa anual era de 256,5 euros, y los vecinos la pagaban en dos recibos semestrales. El incremento supone, según explicó ayer el presidente de la entidad, Joan Puig, “cerca del 25% para los particulares”. En el caso de las empresas, el recibo comercial, en función de la actividad y el volumen de residuos generados, el incremento medio es de un 34%.
Puig, que a la vez es alcalde del municipio de Peramola, apuntó a que hasta ahora, parte del servicio lo asumen los ayuntamientos porque es deficitario. “Este año hemos generado una deuda de 240.000 euros que deberemos distribuir entre los ayuntamientos y es insostenible”. El coste del servicio previsto para el 2026, según un estudio elaborado por una empresa externa contratada por la entidad, se estima en 1.181.448 euros.
Plan de choque
De manera paralela, los 8 ayuntamientos que integran la Migraum han aprobado impulsar un plan de choque para mejorar la eficiencia y la transparencia del servicio. La medida incluye actuaciones de reestructuración interna, entre ellas la finalización del contrato de la gerencia y la incorporación de un técnico especializado para reforzar el control del servicio e impulsar acciones para mejorar el reciclaje y la eficiencia.