SEGRE

SEGURIDAD

Detenidos 470 multirreincidentes en Catalunya en tan solo 6 meses

En el plan ‘Kanpai’, y se han hecho operativos en Lleida, Tàrrega y La Seu. Ha habido 600 identificados con 1.700 antecedentes y 7 detenidos en la demarcación

Trapero, Parlon y Esquius hicieron ayer balance del plan ‘Kanpai’. - INTERIOR

Trapero, Parlon y Esquius hicieron ayer balance del plan ‘Kanpai’. - INTERIOR

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

El plan ‘Kanpai’ de los Mossos d’Esquadra, que se desplegó a principios de abril con el objetivo de hacer frente a la multirreincidencia en Catalunya, deja un balance en este medio año de 470 detenidos con más de 4.000 antecedentes en total, según explicaron ayer la consellera de Interior, Núria Parlon; el director general de la Policía, Josep Lluís Trapero, y el comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Miquel Esquius. Los Mossos han llevado a cabo 135 dispositivos desplegados en 28 ciudades con la participación de 6.300 agentes de diversos cuerpos, 4.800 de ellos de Mossos, que han permitido identificar a más de 24.000 personas con más de 53.000 antecedentes en total.

En la demarcación han trascendido dispositivos en Lleida, Tàrrega y La Seu d’Urgell, que se saldaron con unos 600 identificados con unos 1.700 antecedentes y al menos siete detenidos. En la capital del Segrià, se hizo un macrooperativo el fin de semana del 16 al 18 de mayo que se saldó con tres detenidos y 339 identificados con 1.600 antecedentes. Un mes después tuvieron lugar sendos dispositivos en Tàrrega y La Seu d’Urgell, que se saldaron con cuatro arrestados y 259 identificados.

La consellera explicó que se ha contribuido a reducir la sensación de impunidad ya transmitir un mensaje a los delincuentes: “Deben tener claro que no pueden campar libremente”. Así, destacó que se haya pasado de centrar la labor policial en proteger bienes y personas y actuar desde el punto de vista de la víctima, en poner el foco en el delincuente. “Interior y los Mossos hemos declarado la guerra a la delincuencia”, remarcó, y advirtió de que se mantendrá una política de “tolerancia cero” con los multirreincidentes y también con los “bulos” que asocian inmigración y delincuencia. Por su parte, Trapero subrayó que un comportamiento repetitivo en municipios pequeños “genera una alarma muy superior” y que “no existe una gran movilidad entre los multirreincidentes”.

Hay 3.969 delincuentes activos con riesgo de persistencia

� Esta iniciativa también ha permitido establecer un nuevo concepto para detectar a un Delincuente Activo con Riesgo de Persistencia (DARP), una persona que es considerada así siempre y cuando haya cometido un mínimo de dos delitos en los últimos seis meses, presenta un elevado riesgo de reincidencia y que este riesgo sea vigente en un territorio y momento determinados. Bajo este criterio, se calcula que en Catalunya hay 3.969 personas que se pueden incluir en esta categoría, el 78% de los ellos en el área metropolitana de Barcelona y el otro 22% en el resto del territorio. También se ha constado que no hay un desplazamiento de los delincuentes hacia otras zonas cuando se actúa en un área concreta, ya que delinquen en un espacio determinado porque dominan su entorno.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking