LIBROS
‘Abisme’ es “una novela dura, para incomodar al lector”
Francesc Viadel retrata la Barcelona sórdida tras la burbuja inmobiliaria

El escritor, periodista y sociólogo valenciano Francesc Viadel, profesor de la Universitat Ramon Llull. - AMADO FORROLLA
Con una larga trayectoria literaria de más de treinta años, el escritor y periodista valenciano Francesc Viadel (Algemesí, 1968) tambien ejerce de profesor de Comunicación en la Universitat Ramon Llull de Barcelona desde 2008. Afincado en la ciudad condal desde justo la época del estallido de la burbuja inmobiliaria y la última gran crisis económica, Viadel ha querido retratar en su nueva novela aquellos años en los que la capital catalana se convirtió en "una ciudad inmisericorde, sórdida, muy alejada de los tópicos". El resultado es Abisme (Vincle Editorial), una novela que él mismo define como “dura, de situaciones que no resultan fáciles, escrita también con la voluntad de incomodar al lector”. En su reciente visita a Lleida, Viadel explicó a SEGRE que “Abisme es una alegoría del fracaso, escrita en clave de humor negro, sin concesiones”. El fracaso encarnado en el protagonista de la historia, Rafael Bodí, un periodista hijo de emigrantes valencianos –el autor asegura que no se trata de una autobiografía– que, en plena crisis económica, pierde el trabajo y se ve abocado a buscarse la vida al precio que sea, incluso con actividades en el submundo barcelonés”.
“En esta novela he querido poner al lector frente al espejo de una sociedad cruel, repleta de indivíduos frágiles, en aquella Barcelona de la crisis económica, con el descenso a los infiernos del protagonista y de su entorno”, comenta el autor. Una obra en la que Viadel aprovecha también para retratar aquella ciudad no tan lejana en el tiempo, “en la que el protagonista pasa de vivir en el Eixample a tener que trasladarse al Carmel, una radiografía de aquella urbe de hace unos quince años que no aparece actualmente en la literatura catalana”.
Viadel ofrece en esta novela ‘negra’ una muestra más de su peculiar estilo literario de “realismo sucio” –“es mi forma de escribir”, reconoce–, a pesar de asegurar que “soy un gran amante de Barcelona, eso sí, una ciudad de muchos contrastes que no deja nunca de cambiar y de sorprender”.
Viadel combina su actividad docente universitaria con numerosas colaboraciones en diferentes medios de comunicación (en los últimos años en Nació Digital y La Veu del País Valencià). Ha publicado poesía, ensayo y novelas como Terra o L’estiu dels brivalls, premio Teodor Llorente de novela negra 2021 en València.