SEGRE

El Cornellà se mete en la lucha por la plaza del Lleida, rechaza pagarla y estudia la via legal

Asegura que, según el reglamento federativo, es el primer equipo con derecho preferente a ocupar la plaza.

El Cornellà da al palo. Imagen del partido del Lleida en Cornellà de esta temporada

El Cornellà da al palo. Imagen del partido del Lleida en Cornellà de esta temporadaJORDI ECHEVARRIA

Joan Teixidó
Lleida

Creado:

Actualizado:

La UE Cornellà ha hecho público este lunes un comunicado en que manifiesta su oposición frontal al procedimiento establecido por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para cubrir la plaza vacante a la Segunda RFEF, después del descenso administrativo del Lleida CF por motivos económicos.

La entidad verdiblanca expresa de forma "inequívoca" su voluntad de competir a la categoría durante la temporada 2025/26, alegando que es el club con mejor mérito deportivo entre los equipos que descendieron del grupo 3 la temporada pasada. Según el reglamento federativo, el Cornellà es el primer equipo con derecho preferente a ocupar la plaza.

Sin embargo, el club rechaza el sistema establecido por la RFEF, que exige el pago de 288.920,94 euros para poder optar, cifra que corresponde a las deudas pendientes del Lleida CF. La UE Cornellà considera este modelo una "subasta económica encubierta" y denuncia que priorizar el pago económico por encima del rendimiento deportivo contradice los valores básicos de la competición.

"Es un absoluto despropósito que no se sustenta ni jurídicamente ni desde el sentido común", denuncia el club en su comunicado.

Además, recuerdan que han cumplido estrictamente con todas las obligaciones deportivas, económicas y laborales, y que ya han aportado su parte en los fondos comunes gestionados por la misma RFEF. "Pretender que ahora se paguen unas deudas por las cuales ya hemos abonado nuestra parte proporcional supone pagar tres veces por el mismo concepto", afirman.

Crítica a la RFEF y solidaridad con el Lleida CF

La UE Cornellà también reprocha a la RFEF que haya permitido la participación de un club que no había cumplido sus obligaciones económicas, en referencia al Lleida CF, y considera que los clubs perjudicados por esta situación tendrían que ser compensados.

A pesar de la crítica institucional, el Cornellà muestra su respeto y solidaridad con los jugadores y afición del Lleida CF, que han sido "víctimas de la mala gestión de sus dirigentes".

Vías legales y defensa institucional...

El club ha anunciado que está estudiando todas las vías legales y deportivas para defender sus intereses y garantizar una resolución justa, que tenga en cuenta los méritos deportivos y no sólo la capacidad económica de las entidades.

... Y la posible suspensión del descenso del Lleida

A esta vía legal se le podría sumar la posible suspensión de la decisión de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que acordó el descenso administrativo del Lleida. Cabe a recordar que el Lleida, mediante un comunicado, anunció que el 1 de julio había iniciado un preconcurso de acreedores. Además, pidió al Juzgado Mercantil de Lleida que acuerde la suspensión de la ejecución de esta resolución federativa con el fin de que se deje sin efecto el descenso administrativo mientras se tramite este procedimiento judicial.

Durante el preconcurso, que tiene una duración máxima de cuatro meses, se suspenden las ejecuciones y embargos sobre los bienes de la entidad, lo que le da un respiro financiero para buscar soluciones.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking