MOTOCICLISMO
“Àlex es capaz de todo y será mi principal rival”
Marc desvela que este año ha corrido con un tornillo doblado y otro roto

Marc Márquez, ayer durante su comparecencia ante los medios. - ESTRELLA GALICIA
Marc Márquez sigue acaparando protagonismo pese a estar fuera de los circuitos por una nueva lesión en su maltrecho brazo derecho. Ayer reapareció en Madrid, en su primera comparecencia ante los medios en España desde que conquistó su noveno título mundial en Motegi y sufrió la caída en Sepang, y reconoció que el subcampeonato tampoco le habría molestado “porque significaba que el título se quedaba en casa con Àlex”, al tiempo que destacó que “intentarlo era lo que había que hacer, el fracaso era no intentarlo”.
Al mayor de los Márquez se le dibuja una sonrisa al referirse a su hermano, al que ve como uno de sus máximos rivales la próxima temporada: “Lo que puede pasar el año que viene es que se puede invertir, porque Àlex tendrá una Ducati de fábrica y ya ha demostrado que es capaz de todo. Será el rival o uno de mis principales rivales, pero sin olvidar otras marcas, que van mejorando”, dijo. De su paso por Gresini señaló que “fue una inversión en mi carrera, porque si no se acababa. Mi hermano conocía el equipo y sabía que era lo que yo necesitaba. Me ayudó a tomar la decisión y salió bien, porque me permitió reencontrarme a mí mismo, que es más importante que muchas victorias”.
Los hermanos Márquez se irán de fiesta a Cervera el próximo día 22, seis años después de su última celebración: “Antes era lo habitual, pero ha pasado mucho tiempo desde la última vez y hay que celebrarlo. Será algo único, porque el momento lo es. Ahora vivo en Madrid, pero los orígenes son los orígenes y las raíces son las raíces y las celebraciones hay que hacerlas allí”, indicó.
Marc también desveló que “en 2025 he convivido con un tornillo doblado y otro roto. Cuando me caigo en Indonesia me ven ese tornillo doblado, pero yo ya corrí así todo el año así. Solo mis doctores y yo sabemos lo que hay en ese brazo. Quiero que en 2026 se hable más de mis resultados que de mi estado”, señaló. Reconoció que su lesión acabó siendo peor de lo que parecía inicialmente. “Cuando llegué a Madrid los doctores ya me advirtieron que requería tiempo, porque había ligamentos y huesos afectados. Optamos por un tratamiento conservador, pero me levanté un domingo con la clavícula fuera de sitio y vimos que estaba inestable y había que ir a quirófano”, explicó.
Márquez, que ya no lleva el brazo en cabestrillo, no le pasó ‘factura’ al italiano Marco Bezzecchi por el incidente en Malasia: “Son cosas que pasan, ningún piloto crea una situación de peligro voluntariamente. No tiene sentido linchar a un piloto por algo que al poco tiempo te puede pasar a tí”, explicó Marc, que espera estar encima de una moto “bastante antes de los test en Sepang”, en febrero.
En cuanto a su novena corona, comentó que “ha sido más que un título por cómo se ha conseguido y el calvario que hemos pasado desde 2020. Ha sido una lucha constante de tirar o no la toalla, de seguir o no, pero esa ambición me ha hecho luchar y tomar las decisiones, egoístas, pero pensando en luchar por un título más, pero sin cambiar lo importante: el entorno y la mentalidad de un campeón”, dijo.