BANCA
La opa del BBVA sobre el Sabadell termina con la prima en el 3%
A la espera del resultado y de la posible segunda oferta. La Comisión Nacional del Mercado de Valores dará a conocer el nivel de adhesión el día 17

Imagen de carteles en sucursales del Sabadell y BBVA. - EFE/LUIS TEJIDO
La prima de la opa de BBVA sobre Sabadell se situó ayer en el 3% cuando concluyó el plazo de aceptación de la oferta, y siguiendo las cotizaciones de las dos entidades. En concreto, ambas entidades retrocedieron este viernes en Bolsa, aunque Sabadell en mayor medida: perdió un 2,61%, hasta descender a los 3,167 euros, mientras que BBVA perdió un 1,71%, hasta los 15,79 euros.
Tras ya más de 17 meses desde su anuncio, en mayo de 2024, y un mes desde que se lanzara oficialmente la oferta, el periodo de aceptación finalizó a medianoche. El BBVA mantuvo 68 de sus oficinas abiertas hasta las 21.00 horas mientras que su call center estuvo disponible hasta medianoche para los accionistas de Sabadell “rezagados”.
El presidente del Sabadell, Josep Oliu, instó a sus accionistas a coger el papel que hayan recibido sobre la opa y tirarlo “a la papelera”, animando así a que no aceptaran la operación. El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, por su lado, tildó como bulos y falsas y sesgadas algunas informaciones publicadas durante el proceso de su opa al Sabadell.
Sin embargo, habrá que esperar para conocer los resultados de esta opa. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) prevé hacerlos públicos el próximo viernes, día 17. Entonces se conocerá si BBVA ha alcanzado el 50% de aceptación o, por el contrario, se ha quedado por debajo de ese umbral. En caso de no llegar ni siquiera al 30% de aceptación de los accionistas de Sabadell, el banco vasco ya ha adelantado que no seguirá adelante y renunciará a la operación. No obstante, si se queda entre el 30% y el 50% de aceptación, BBVA tiene la posibilidad de rebajar la condición mínima de aceptación del 50%. En este escenario, y si decide seguir adelante, tendrá que lanzar una segunda opa en efectivo, o con alternativa en efectivo, por el total del capital que no posee y a un precio equitativo, precio este que se fijará siguiendo los criterios que comunique la CNMV.
A la espera de conocer el resultado, los fondos gestionados activamente por BlackRock se mostraban ayer dispuestos a acaptar la opa, según fuentes consultadas por Bloomberg y publicó Expansión.