SEGRE

VIVIENDA

La oferta de alquiler en Lleida cae un 35% en 6 años y su precio sube un 38%

El sector inmobiliario alerta de que los propietarios retiran viviendas del mercado

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La oferta de vivienda de alquiler en la provincia de Lleida se ha reducido más de un 35% en seis años, mientras que su precio medio ha subido un 38%. Así lo constatan los datos del Observatorio del Alquiler, que ve una “pérdida de oferta continua” del mercado. La buena noticia es que también destaca que los precios “comienzan a estabilizarse”.

El número de viviendas en alquiler en la provincia no ha hecho más que bajar desde hace al menos seis años y, paralelamente, su precio no ha parado de subir. Un efecto rebote que resume la crisis de vivienda que atraviesa Lleida, Catalunya y el conjunto del Estado, y en la que las medidas políticas implementadas tanto para bajar los precios y aumentar la oferta no han contribuido por ahora a revertir la situación. Prueba de ello es que, según el Observatorio del Alquiler, un ente que recopila los datos de las administraciones y portales inmobiliarios, desde 2019 la oferta de alquileres en la provincia ha pasado de 6.520 a 4.226 unidades, un 35,3% menos. A su vez, el precio medio ha subido de los 493 euros mensuales en 2019 a los 684 en el tercer trimestre de este año, un 38% más.

La reducción de la oferta y el aumento de la demanda han provocado que los interesados en optar a un alquiler se hayan disparado. Y es que en 2019 había 11,1 interesados por cada arrendamiento, y en el tercer trimestre de 2025 eran 60, un 445% más. Una situación que el Observatorio del Alquiler atribuye a la “pérdida de oferta continua”, especialmente en las zonas tensionadas como Lleida ciudad, lo que provoca que el precio haya subido, “aunque ahora comienza a estabilizarse”. Una afirmación que se puede verificar mirando los indicadores de precios, ya que si bien entre 2021 y 2024 se dispararon, pasando de los 506 euros mensuales de media en Lleida provincia a 679 euros, desde entonces apenas ha variado.

En cuanto a Lleida ciudad, la Associació de Promotors de Catalunya ha detectado un notable descenso del número de contratos de alquiler en el primer semestre de este año con 1.027, un 6,3% menos que en 2024. Una reducción significativa que achacan a “una menor rotación y una oferta más restringida, la retirada de vivienda del mercadopor la incertidumbre reguladora de la ley de Vivienda de la Generalitat o por la baja rentabilidad”, lo que “acentúa la escasez de alquiler en la ciudad”. Asimismo, el precio en el segundo trimestre se sitúa en los 555,9 euros, un 1,2% más que el mismo periodo del año pasado.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking