SEGRE

EMPRESAS

La planta de bonÀrea en Épila producirá un 60% más que el complejo La Closa de Guissona

Destaca que son instalaciones complementarias que pueden trabajar como una gran unidad conjunta. En la actualidad está al 25% de su capacidad tras invertir hasta el momento 223 millones

Las instalaciones de Épila permiten la distribución de productos a 130 tiendas en la actualidad. - BONÀREA

Las instalaciones de Épila permiten la distribución de productos a 130 tiendas en la actualidad. - BONÀREA

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El nuevo Centro Alimentario de Épila de bonÀrea producirá cuando esté a pleno rendimiento un 60% más que lo que genera el complejo La Closa de Guissona. Su potencial le permitirá llegar a abastecer 1.000 tiendas de la cadena, frente a las 600 que se surten desde la Segarra. Distribuye a diario a los establecimientos y trabajará para un radio de 300 kilómetros a la redonda, lo que le permitirá llegar hasta el País Vasco además de la Comunitat Valenciana y La Rioja garantizando la proximidad y frescura de su surtido al consumidor final. Estos son algunos de los datos que ofreció ayer el consejero delegado de bonÀrea Agrupa, Ramon Alsina, en una visita a las instalaciones, que en la actualidad han llegado al 25% de su capacidad y abastecen a 130 establecimientos. Alcanzar su potencial completo dependerá de las necesidades de las tiendas bonÀrea, que calificó de locomotora del grupo.

El proyecto comenzó a gestarse en 2006-2007, pero con la crisis de 2008 quedó frenado hasta que se retomó en 2017. En 2019 se firmó el Plan de Interés General con el gobierno aragonés y en mayo comenzaron los primeros movimientos de tierras. El plan preveía una inversión de 400 millones de euros y la creación de 4.000 empleos, cifras que no se cumplirán. La inversión será muy superior, explicó Alsina, mientras que plantilla será inferior a la estimada, teniendo en cuenta los avances tecnológicos, en robotización y digitalización registrados en los últimos años. De momento ya se han ejecutado inversiones por 223 millones en la localidad zaragozana, en la que trabajan hoy más de 200 profesionales.

El consejero delegado de bonÀrea Agrupa no quiso avanzar posibles fechas para la conclusión del proyecto, que incluye una veintena de plantas, desde productos secos a mataderos o de platos precocinados, pero dejó claro que son instalaciones “complementarias y se pueden coordinar muy bien” con las de Guissona. A medida que las leridanas “vayan llegando al colapso en algunas líneas, se pondrán en marcha en Épila que, además, aportará otras nuevas de producción” que no existen en la Segarra.

Hoy en Épila, por ejemplo, bonÀrea trabaja en la construcción de 16 pasadizos de almacenamiento automático de cajas, con toda la ingeniería desarrollada por los equipos de bonÀrea.

L

BonÀrea Corporación facturó el año pasado 2.680 millones de euros y prevé cerrar el ejercicio actual con un incremento del 5%, según explicó ayer el consejero delegado. Ramon Alsina. De esta manera, la cifra se situaría en un nuevo récord por encima de los 2.800 millones. Hasta el momento se han acometido inversiones de 90 millones de euros, de los que alrededor de 18 han ido a parar al proyecto de Épila y otro tanto a su complejo La Closa de Guissona. De cara a final de año, explicó, el volumen total de inversiones se situará entre lo 115 y los 120 millones, con unos veinte para cada uno de sus complejos industriales. El resto se reparte en sus gasolineras, por ejemplo, pero especialmente en su red de tiendas. Todas sus instalaciones son en propiedad, lo que dificulta en algunas ocasiones encontrar el local adecuado. Cada año abre una veintena de nuevos establecimiento y reforma o amplía otros veinte.

BonÀrea Agrupa tiene 6.500 trabajadores directos, las tiendas de los franquiciados emplean a 4.500 y cuenta con 4.000 granjeros y agricultores, lo que suman unos 15.000. El capital está en manos de 4.200 accionistas, el primero de ellos la Cooperativa de Guissona con un 15%.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking