SEGRE

Medicina lidera las notas de corte de la Universitat de Lleida: consulta las plazas y asignados

Con las solicitudes de primera opción, y el 37% de sus títulos bajan sus puntuaciones

Medicina lidera las notas de corte de la UdL, que llena el 66% de sus grados

Medicina lidera las notas de corte de la UdL, que llena el 66% de sus grados

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Medicina sigue intratable y un año más ostenta la nota de corte más alta de la Universitat de Lleida con un 12,467. Así lo constatan los datos publicados ayer, que destacan que con las solicitudes de primera opción la UdL llenaría el 66% de sus grados. Por otro lado, el 37% de las titulaciones ha reducido su nota, mientras que otro 33% las ha subido.

Medicina lidera las notas de corte de la UdL, que llena el 66% de sus grados

Medicina lidera las notas de corte de la UdL, que llena el 66% de sus grados

El grado de Medicina se mantiene, un año más, como el que tiene la nota de corte más alta de la Universitat de Lleida con un 12,467, una décima menos que el curso anterior. Le sigue el doble grado de Inefc con Fisioterapia (11,596); Ciencias Biomédicas (11,580); y Fisioterapia con Enfermería (11,569). 

Así lo recogen los datos publicados ayer por la Generalitat y la propia universidad, que constatan un aumento tanto del total de solicitudes para venir a la UdL con 24.459 (+11,1%) como de los asignados en primera opción, con 4.185 (+5,4%). Un hecho que explica que la mayoría de los grados de Lleida se llenarían solo con los solicitudes recibidas de primera opción. 

Concretamente, hasta 32 titulaciones, el 57,1%, tiene más peticiones como primera preferencia que plazas; 19, el 33,9%, tienen menos solicitudes que plazas; mientras que 5, el 8,9%, tienen tantas solicitudes como plazas. Solo con los asignados en primera preferencia (1.865) se llenarían el 68% de las plazas (2.742) y en 11 grados los asignados igualan o superan el número de plazas. Por otro lado, los grados con más demanda son Medicina con 4.150 solicitudes totales para 132 plazas; Enfermería con 1.767 para 105; Enfermería en Igualada con 1.403 para 85; Psicología con 1.152 para 60; e Inefc con 1.009 solicitudes para 95 plazas.

En relación a las notas de corte, las puntuaciones de acceso han bajado con respecto el curso anterior en 21 de los 59 grados de la UdL (37,5%), mientras que en 19 han aumentado (33,9%) y en 16 se mantienen igual que el verano pasado (28,5%). Entre los descensos más destacados está Diseño Digital, que pasa del 9,217 al 8,398. Por otro lado, en las subidas llama la atención del doble grado de Ingeniería de la Energía, Electrónica Industrial o Mecánica con Industriales, que pasan del 8,62 al 9,978.

La vicerrectora de Ordenación Académica y Calidad de la UdL, Paquita Santiveri, valoró muy positivamente las cifras de la preincripción, “sobre todo el aumento de las solicitudes de primera opción que demuestran el interés por estudiar en nuestra universidad”.

El grado de Física y ‘Mates’ de la UAB, 14 años siendo el más elevado

Desde hace 14 años que el doble grado de Física y Matemáticas de la Universitat Autónoma de Catalunya ostenta la nota de corte más alta de toda Catalunya con un 13.370. Además, solo ofrece 20 plazas. La siguiente nota más alta es el mismo grado en la Universitat de Barcelona (UB), con un 13,370, siendo las únicas titulaciones que están por encima de los 13 puntos. Por otro lado, la carrera que han quedado más aspirantes de primera opción excluidos es Medicina de la UB en el hospital Clínic con 1.848 personas para 200 plazas. Le siguen Medicina de la UAB con 1.161 solicitudes para 385 plazas y Odontología de la UB con 1.110 aspirantes para 120 plazas.

La matrícula para los de la primera asignación, a partir del martes

Las personas que han entrado en el grado que querían de primera opción podrán hacer la matrícula universitaria desde el martes 15 hasta el viernes 18, ambos incluidos. El miércoles 17 se publicarán las reclamaciones de primera preferencia y las personas a las que esto les permita entrar en su primera asignación podrán matricularse el viernes 18. El resto deberán esperar a que se publique la segunda asignación de plazas, que será el 24 de julio, y su matriculación será desde el día 25 hasta el 29 de julio. La siguiente asignación ya no será hasta la primera semana de septiembre y a partir de allí cada 7 días la Generalitat irá publicando una nueva hasta la decena.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking