SEGRE

SOSTENIBILIDAD

Las plantas acuáticas se propagan por el cauce del Segre

La Paeria no prevé, por ahora, retirarlas

Vista de los macrófitos en el río Segre a la altura de la pasarela de Maristes. - J. TEIXIDÓ

Vista de los macrófitos en el río Segre a la altura de la pasarela de Maristes. - J. TEIXIDÓ

Santi Costa Domingo
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La proliferación de macrófitos (plantas acuáticas) en el tramo urbano del río Segre en la canalización estas últimas semanas ha provocado que haya tramos en los que el cauce se vea completamente “invadido” por esta especie. Sin embargo, por el momento el ayuntamiento no tiene previsto a corto o medio plazo retirarlas como hizo algunos años. Según informaron fuentes municipales, estas plantas autóctonas “forman parte de la dinámica natural” del río y “no hace falta” retirarlas todos los años. De hecho, aseguran que su presencia “es un indicador de la buena calidad del agua” y que, con las crecidas de caudal de los últimos meses “se contiene su crecimiento”.

No obstante, estas plantas suelen ser las zonas en las que anidan insectos como los mosquitos y las moscas negras. Al respecto, la Paeria informó que la Generalitat toma muestras periódicamente para saber la cantidad de larvas y actuar en consecuencia. A finales de mayo y principios de junio ya se hizo la primera intervención y se prevé que a lo largo de este mes se lleve a cabo una segunda para reducir y controlar la población de estos insectos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking