SUCESOS
Un muerto y 23 desalojados tras arder un piso en Comtes d’Urgell
La víctima, de 23 años, fue hallada en una de las dos viviendas afectadas por las llamas. Los vecinos no podrán volver a sus casas al precintarse el bloque

Vista del inmueble afectado (en el centro) ayer de madrugada por el incendio en Comtes d’Urgell,14. - BOMBEROS DE LA GENERALITAT
Un joven de 23 años falleció ayer de madrugada en un incendio en un piso de la calle Comtes d'Urgell. El fuego obligó a desalojar a 23 vecinos, que no podrán regresar a sus casas de momento tras precintarse el inmueble por los daños causados por las llamas. Los servicios de emergencia recibieron el aviso a las 00.53 horas. Los Bomberos de la Generalitat activaron siete dotaciones con una veintena de efectivos. A la llegada al lugar del incendio, en el número 14, el fuego estaba totalmente desarrollado y afectaba a la sexta planta del edificio. El humo y las llamas que salían por el tejado afectaban a los dos pisos de la última planta del inmueble.
En una de las viviendas, los Bomberos localizaron el cuerpo de un joven. El médico del SEM confirmó su fallecimiento, todo apunta a que por inhalación de humo. Los vecinos de las plantas inferiores fueron desalojados y se pidió a los del edificio de delante que cerraran puertas y ventanas y se confinaran en el interior de sus domicilios.
Los dos pisos ardieron completamente y el tejado, de vigas de madera, quedó muy afectado. Los dos pisos de la planta inferior quedaron afectados por las filtraciones de agua de la extinción. Un total de 19 personas tuvieron que ser realojadas y el resto fueron acogidos por familiares y amigos, según informó la Paeria. La técnica municipal de Urbanismo de guardia decretó el cierre preventivo del edificio hasta que se evalúen los daños estructurales. También decretó el balizamiento de dos terceras partes del patio de la Escola Príncep de Viana, tras una inspección previa de los Bomberos, ya que el edificio comunica con esta zona por la parte posterior. Los tenientes de alcalde Cristina Morón y Carlos Enjuanes estuvieron junto a los servicios de emergencias. Morón explicó que “el edificio quedó precintado hasta tener todas las garantías de seguridad suficientes”. También actuaron la Urbana y los Mossos, que se hicieron cargo de las diligencias.