SEGRE

INFRAESTRUCTURAS

La CHE activará la potabilizadora de Pinyana tras 15 años en desuso

Construida en 2010 dentro de las obras del nuevo abastecimiento, no ha funcionado nunca. Ahora deberá destinar 762.000 euros para ponerla al día

Imagen de archivo de la planta potabilizadora de agua de la Mancomunidad de Pinyana. - ACN— ORIOL BOSCH

Imagen de archivo de la planta potabilizadora de agua de la Mancomunidad de Pinyana. - ACN— ORIOL BOSCH

Publicado por
Redacció

Creado:

Actualizado:

En:

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha licitado las obras de reactivación y puesta en marcha de la planta de tratamiento y potabilización del agua para la Mancomunidad de Pinyana (formada por Lleida y una veintena de municipios), que permitirá mejorar el filtrado del agua y evitar problemas de turbidez durante episodios de sequía. La planta de filtración de lodos, situada en el depósito de cabecera de la mancomunidad, muy cerca de la presa de Santa Anna, en Castillonroy, se contruyó en el año 2010, pero no había llegado a entrar en funcionamiento y ahora requería de una puesta al día y adecuación a la normativa actual. La inversión prevista es de 762.010,73 euros, IVA incluido, y el plazo de ejecuciónes de 7 meses, para llevar a cabo la revisión y la reparación o sustitución de los equipos que sean necesarios. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 9 de diciembre.

La CHE abordará la obra y cederá la instalación a la mancomunidad para que haga uso de la planta, tal como pactó la entonces presidenta de la confederación, Maria Dolores Pascual, en una reunión con el alcalde, Fèlix Larrosa, a finales de 2023.

Larrosa, que también es presidente de la mancomunidad, celebró la noticia y destacó que permitirá mejorar la calidad y seguridad del suministro en la ciudad de Lleida y el resto de municipios. “Nunca es tarde si al final las cosas salen bien. Estamos satisfechos de que la Confederación Hidrográfica del Ebro por fin haya sacado a licitación la puesta en marcha de la potabilizadora de Sant Anna. Eso nos garantiza que podamos hacer un mejor aprovechamiento, si cabe, del agua que bebemos en Lleida”, indicó. Añadió que “supone una importante inversión, que llevamos esperando desde hace más de diez años. Por tanto, satisfechos porque al final estas reuniones, diálogos y negociaciones que hacemos nos permiten tirar adelante, que es lo que queremos”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking