SEGRE

ASIA

China sale reforzada de la cumbre asiática para “expandir el comercio”

Corea del Sur pide a Xi Jinping mediar sobre el programa nuclear norcoreano

El primer ministro canadiense, Mark Carney, junto a su homóloga japonesa, Sanae Takaichi. - EUROPA PRESS

El primer ministro canadiense, Mark Carney, junto a su homóloga japonesa, Sanae Takaichi. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) finalizó ayer con un acuerdo sobre la necesidad de expandir el comercio. En una declaración conjunta, los líderes de los 21 países participantes señalaron que el comercio y la inversión “son vitales para el crecimiento y la prosperidad de la región de Asia-Pacífico”, por lo que se comprometieron a “profundizar la cooperación económica”, dos días después de la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China.

El foro se centró en los desafíos demográficos y la Inteligencia Artificial, así como en la industria cultural y creativa. Además, quedó reflejado el debate entre proteccionismo y libre comercio, la posición que defendió el viernes el presidente chino, Xi Jinping, que ayer destacó el papel de la APEC para hacer frente a la “marea contraria” a la globalización económica. Asimismo, anunció que ha elegido la ciudad china de Shenzhen como sede para la cumbre de 2026.

Desnuclearización norcoreana

Paralelamente, Xi se reunió con el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, que le pidió fortalecer la comunicación para “reanudar el diálogo con Corea del Norte”. “La estabilidad en la península no es solo una cuestión coreana, sino una responsabilidad común de toda la región”, apuntó Lee, después de que en las últimas semanas el Gobierno de Kim Jong-un haya lanzado misiles hipersónicos en una nueva prueba de armamento nuclear.

Por su parte, Pionyang afirmó que la desnuclearización de la península coreana es una “quimera”, y criticó al Ejecutivo surcoreano por actuar como una “marioneta de Washington”.

Canadá se disculpa con Trump por el anuncio contra los aranceles

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, presentó ayer sus disculpas al presidente de EEUU, Donald Trump, sobre un anuncio canadiense contra los aranceles que citaba al expresidente republicano Ronald Reagan. La polémica llevó a Trump a romper negociaciones con su vecino y aplicarle un 10% de aranceles adicionales. Carney, presente en la cumbre de APEC, se reunió con la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, para expandir las relaciones comerciales entre ambos países.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking