SEGRE

POLÍTICA

Pugna por la ampliación del aeropuerto, vivienda e IRPF

ERC evita fijar como “línea roja” las obras en El Prat. El Govern intensifica las negociaciones del sistema de financiación

Ester Capella. - ACN

Ester Capella. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La portavoz de ERC en el Parlament, la leridana Ester Capella, reiteró el rechazo de los republicanos a la ampliación del aeropuerto de El Prat pero evitó ponerlo como línea roja en la negociación de los presupuestos con el Govern. “Con tantas líneas rojas quedas atrapado sin poder hacer nada”, argumentó Capella, horas antes de que la portavoz del Executiu, Sílvia Paneque, afirmara que habrá obras en el aeropuerto barcelonés a partir de 2030.

ERC, además, registró una moción que se debatirá en el Parlament para “regular y si es necesario prohibir” la compra especulativa de viviendas en zonas tensionadas, según explicó Capella, que instó al president del Govern, Salvador Illa, a no dejarse “intimidar por los grandes lobbies inmobiliarios”. Sobre la prohibición de compras especulativas de vivienda, Paneque advirtió de las “complejidades jurídicas” y de la necesidad de “modificaciones legislativas” en el Congreso, difíciles por la aritmética parlamentaria, aunque defendió “explorar todas las vías posibles”.

Por su parte, la portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, consideró una “nueva tomadura de pelo” la decisión de ERC de aplazar a 2026 el debate en el Congreso sobre la recaudación del IRPF para centrarse en la financiación singular, cuyas negociaciones “se han intestificado” según Paneque. “¿Cómo se quiere pactar un nuevo sistema de financiación si ni tan siquiera son capaces de ponerse de acuerdo en la recaudación íntegra del IRPF? Era lo mínimo de lo mínimo, y ni tan siquiera han sido capaces de esto”, lamentó.

Cero reuniones en 2025 sobre la inversión estatal en Catalunya

� El Govern reconoció ayer que los grupos de trabajo para abordar la inversión del Gobierno central en Catalunya no se han reunido en todo el año. El conseller de Presidencia, Albert Dalmau, explicó en una respuesta parlamentaria a Junts que “todavía no ha sido posible” reunir este año a los dos grupos pactados entre Moncloa y Generalitat. El primero debía determinar el importe pendiente de financiación correspondiente al déficit de infraestructuras del Estado durante el periodo 2009-2013, según marca la disposición adicional tercera del Estatut d’Autonomia, que establece una correlación con el peso en el PIB estatal. Por su parte, el segundo debía analizar la creación de un consorcio paritario entre el Estado y la Generalitat de Catalunya en materia de inversiones.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking