x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

COMERCIALIZACIÓN

Alarma en el sector por precios de nectarinas “aberrantes” en un supermercado de Lleida

1
Actualizada 19/05/2017 a las 11:41
Un establecimiento oferta bolsas de medio kilo a 35 céntimos de euro || Organizaciones agrarias prevén presentar denuncia y la cadena Dia, enseña del establecimiento, niega ventas a pérdidas
La bossa amb nectarines a 35 cèntims d'euro.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© La bolsa con nectarinas a 35 céntimos de euro.

Magdalena Altisent
Un moment del 21è Fòrum del Préssec i la Nectarina celebrat ahir a Alcarràs.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Un momento del 21 Fòrum del préssec i la nectarina celebrado ayer en Alcarràs.

ÒSCAR MIRÓN

Bolsas de nectarinas de medio kilo a 35 céntimos de euro. Esta es la oferta que pudieron encontrar ayer clientes de un supermercado Dia de la ciudad de Lleida y que ha indignado al sector frutícola de la provincia. La asociación Afrucat advierte que solo puede explicarse por venta a pérdidas ilegales o porque “alguien se arruina”. Las organizaciones agrarias prevén denunciar el caso ante las autoridades de Consumo. Por su parte, fuentes de Dia negaron que se trate de un caso de venta a pérdidas, asegurando que no incurren en este tipo de prácticas.

OfertaLa fruta de la polémica se ofertaba ayer en el supermercado Dia de la calle Comtes d’Urgell de la capital del Segrià con una pegatina que rezaba “Preu especial 35 cents la bossa”. Constaba de cinco piezas de un peso medio de cien gramos cada una.

 


Producir un kilo cuesta entre 30 y 40 céntimos y manipularlo y envasarlo en central, otro tanto

 

El director de Afrucat, Manel Simon, dijo que “no podemos entender esta aberración. Solo puede explicarse por dos razones. Una es que se trate de una venta a pérdidas por parte del establecimiento, algo que es ilegal. La otra es que alguien se arruina si ha vendido producto aún por debajo de estos precios”. Recordó que no se puede tratar de fruta de Lleida, que aún no ha entrado en campaña, y podría tener origen de Murcia. Afirmó que los costes de producción en campo oscilan entre 30 y 40 céntimos de euro el kilo, a los que habría que sumar otro tanto en la manipulación y envasado en las centrales, en función de las presentaciones. Con estas cifras fue rotundo y dijo “alguien pierde dinero, y mucho”.

Desde Unió de Pagesos, Josep Cabré anunció la intención de presentar una denuncia ante las autoridades competentes de la Generalitat por venta a pérdidas y reclamó que Consum actúe contra cualquier práctica ilegal.

En la misma línea se mostró el líder de Aeall-Asaja, Pere Roqué, que consideró imposible que alguien haya vendido a precios que permitan al supermercado comercializar sin pérdidas el producto. El responsable del sector de la fruta de JARC-COAG, David Borda, calificó de salvajada esta oferta, “tanto para el que ha enviado la fruta como para el que la vende”.

Fuentes de Dia, por su parte, descartaron que se trate de venta a pérdidas, que recordaron que está prohibido de forma general. En espera de poder analizar el caso concreto de esta tienda, defendieron el papel del sector primario como su proveedor para satisfacer los gustos de sus clientes.

Europa recupera su potencial productivo en fruta de hueso

Europa recuperará esta campaña su potencial productivo en melocotón y nectarina, después de unos últimos años marcados por la caída de la producción como consecuencia de afectaciones climáticas generalizadas como heladas y granizadas. Alcanzará las 3.893.300 toneladas, un 15% por encima de la pasada campaña, según las previsiones que dadas a conocer ayer por Afrucat en el marco 21è Fòrum del préssec i la nectarina d’Alcarràs. Por segundo año consecutivo, España se mantiene como primer productor europeo, en buena parte por la apuesta de los últimos años en nectarina pero sobre todo paraguayo, que lidera Lleida. La previsión es alcanzar las 1.513.500 toneladas, lo que supone un incremento del 9% en España. En Lleida, el aumento es de un 14%. Confían en una buena campaña, dado que no habrá solapamiento de cosechas entre zonas sur-norte, según el director de Afrucat, Manel Simon.
Etiquetas

Comentarios

  • #1 Dolors
    19/05/17 16:23

    Buenos dias,esta noticia es falsa.Antes de poner algo asi seria necesario que se contrastara la informacion.El precio de venta de la nectarina es de 2,39€.No se vende a perdida ni mucho menos ya que si dia paga lo que le piden...en todos los supermercados hay productos mas baratos por próximo a caducar,la fruta por maduración,....es una manera de no tirar comida y ayudar a gente que no puede pagar el total del precio.Espero que nunca se encuentren en la tesitura de tener que comprar productos a bajo precio.UN CONSUMIDOR MUY ENFADADO.

    Denunciar Responder
Comenta el contenido

Descubrir
1
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre