Dos millones para ampliar la aplicación de purín en fincas
LLEIDA TVLa conselleria de Agricultura recibirá 2,2 millones de euros de la UE para poner en marcha en los próximos cuatro años un proyecto Life que tiene como objetivo extender el uso de purines y estiércol como fertilizantes en fincas agrícolas. Así lo anunció ayer en Lleida la consellera, Teresa Jordà. Explicó que su departamento pretende aumentar el suelo disponible donde verter deyecciones, lograr una “fertilización de excelencia y sostenible” y contribuir a un modelo agrícola y ganadero de “economía circular y residuo cero”.
Una de las metas del proyecto es extender la aplicación de purines a plantaciones de maíz, cereales de invierno y frutales, donde la normativa limita ahora su uso e impide verterlos en verano. La subdirectora general de Agricultura, Neus Ferrete, explicó que llevarán a cabo pruebas para demostrar que se puede hacer sin efectos adversos para el medio ambiente ni para la seguridad alimentaria, como primer paso para suavizar las limitaciones actuales.
“Quisiéramos el 100% de la superficie agrícola con fertilizantes orgánicos, aunque crecer un 5% anual sería una victoria”, apuntó. El proyecto prevé pruebas de separación de la fracción líquida del purín para aplicarla mediante riego en el entorno de granjas. Así la fracción sólida, que supone menos del 10% del total, puede trasladarse con un coste muy inferior. Agricultura también probará nuevas cisternas y máquinas de aplicación de deyecciones. Esta iniciativa, bautizada como Agriclose, llega cuando la Comisión Europea inicia un proceso sancionador por incumplir la normativa sobre nitratos (ver desglose).