Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© La Pasión de Cervera es una de las escenificaciones más antiguas de toda Europa.
Ante la importancia histórica y social, el año 1969, las representaciones de La Passió de Cervera se declararon de interés público.
El éxito ha estado constante desde entonces: el texto que ahora se representa fecha de 1999 pero la escenificación ha sufrido innumerables mejoras y la dirección artística se ha profesionalizado. Se han incorporado dos escenarios laterales en el Gran Teatre de La Passió que ofrecen una visión espectacular con 40 metros totales de boca de escenario, siendo el teatro con la mayor boca de España y la tercera de Europa.
La construcción de decorados corpóreos en el 90% de las escenas, ofrecen una espectacularidad realista a todos los espacios, y combinan recordando la belleza histórica de los grandes antiguos decorados de papel que todavía se conservan en algunas escenas. Con la renovación del apartado luminotécnico totalmente digitalizado, se ofrece un ambiente determinado en cada ocasión, conjuntamente con el sonido, también digitalizado, que realza con más potencia y calidad sonora las escenas del espectáculo. La nueva elaboración del vestuario; reproducción fiel a la indumentaria del tiempo.
Los efectos especiales introducidos con gran espectacularidad para que el espectador disfrute de un espectáculo cumpleto en todos los sentidos. Todo eso y la colaboración de 300 personas en el escenario configuran un espectáculo ágil y moderno, ofreciendo una visión espectacular y realista de las tradicionales representaciones de La Passió de Cervera.
Varios Historiadores importantes, conjuntamente con los estudios realizados por la Universidad de La Sorbona de París, han reconocido las escenificaciones de La Passió de Cervera como las más antiguas de Europa, demostrando una vez más el punto de partida de este espectáculo ahora ya mediático.
DÍAS DE REPRESENTACIÓN
27 de Marzo
3, 9, 15, 24 y 30 de Abril
HORARIO
Sesiones de mañana (de 10 a 14 horas con descanso de 25 minutos): 27 de marzo, 3 y 24 de abril.
Sesiones de tarde (de 16 a 20 horas con descanso de 25 minutos): 9, 15 y 30 de abril.
RESERVAS
Teléfono de RESERVAS de entradas individuales y familiares: 608 78 10 12 (17 a 21 h)
Teléfono de RESERVAS de entradas para grupos (mínimo 15 personas): 609 43 92 24
Ganadores
Enhorabuena!