Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© El tabaco llegó a este almacén situado en las afueras de Tàrrega
AGENCIA TRIBUTARIATodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Estos sacos debían contener plástico pero había 185.400 cajetillas.
AGENCIA TRIBUTARIAAgentes de la Agencia Tributaria han detenido a tres persona en Tàrrega por su supuesta relación con un almacén en el que había 185.400 cajetillas de tabaco de contrabando de diferentes marcas procedentes de Estados Unidos, con un valor de mercado de 741.600 euros, el segundo mayor alijo de los últimos años en las comarcas de Lleida, que representa el 75% del total incautado en todo el año pasado.
La intervención se inició por Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Barcelona al realizar un análisis documental de una importación procedente de Estados Unidos, que infundió sospechas a los funcionarios. Concretamente, se trataba de un contenedor que llegó al puerto de Barcelona y que teoricámente debía contener plásticos. Procedieron a su apertura y hallaron unos sacos que contenían 185.400 cajetillas de tabaco de las marcas ‘Westpont’ y ‘Fisher’ además del plástico declarado. Al tratarse de un delito de contrabando, se acordó la entrega vigilada del contenedor.
Este fue seguido desde el puerto de Barcelona hasta que llegó a las inmediaciones de Tàrrega, donde se descargó la mercancía en un almacén el pasado 21 de abril. Participaron funcionarios de las Unidades de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Barcelona, Tarragona y Lleida, y se detuvo en este almacén a tres personas por un presunto delito de contrabando de tabaco. Dos de ellos son de nacionalidad española y uno de nacionalidad brasileña. Entre los detenidos está el administrador de la empresa que había realizado la importación.