Un regalo de Navidad ha indignado a alcaldes de municipios leridanos. Se trata del libro “Tejidos de vecindad”, editado por el Gobierno de Aragón y enviado como obsequio a ayuntamientos limítrofes con territorio aragonés para recordar y estrechar los vínculos históricos entre esta comunidad y Catalunya. Sin embargo, un prólogo con las firmas del presidente de la DGA, Javier Lambán, y del presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez, critica la “sinrazón absoluta del planteamiento secesionista” y la “negativa de la Generalitat a cumplir las sentencias sobre los bienes de Sijena”, así como la supuesta “pretensión de trasvasar a Barcelona agua de la cuenca el Ebro”.
Ayuntamientos desde la Alta Ribagorça hasta el Segrià han recibido ejemplares, y pocas veces un obsequio ha tenido tan mala acogida. Algunos alcaldes avanzaron que responderán con una carta de protesta, en algunos casos acompañada de la devolución del propio libro.
“Nosotros ya lo hemos devuelto”, dijo el alcalde de Alcarràs, Miquel Serra, quien indicó que lo acompañaron de una carta donde destacan la excelente relación con Aragón y reclaman “el mismo respeto” hacia la voluntad de los catalanes. La alcaldesa de Aitona, Rosa Pujol, apuntó que, junto al libro y su queja, espera remitirles también una copia de la serie televisiva Comtes sobre el origen de Catalunya.
Por su parte, el alcalde de Seròs, Gabriel Pena, explicó que enviará también una carta al Gobierno de Aragón para indicarles que “no están en posición de dar lecciones” y sugerirles que, en lugar de regalar ejemplares del libro, “den un mejor uso a los fondos públicos”. El primer edil de Almacelles, Josep Ibarz, no prevé una queja formal, aunque señaló que elprólogo “contradice el título conciliador del libro”.
En alcalde de El Pont de Suert, José Antonio Troguet, declinó pronunciarse sobre el contenido del libro e hizo un llamamiento a “entender las aspiraciones legítimas” de quienes se declaran independentistas. Asimismo, subrayó que su comarca “es más que vecina de Aragón, la colaboración es estrecha y lo seguirá siendo”. Otros alcaldes no habían leído aún el libro o bien no tenían constancia de haberlo recibido.