Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© El director de l'organisme de recaptació, Xavier Monné.
LLEONARD DELSHAMSTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© El director de l'organisme de recaptació, Xavier Monné.
LLEONARD DELSHAMSTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© El director de l'organisme de recaptació, Xavier Monné.
LLEONARD DELSHAMSTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© El director de l'organisme de recaptació, Xavier Monné.
LLEONARD DELSHAMSVecinos de 194 municipios de Lleida (el 84% de las localidades) recibieron ayer por segunda vez el cobro del impuesto de vehículos y de otras tasas como la de basuras, debido a una incidencia en el Organismo Autónomo de Gestión y Recaudación de Tributos de la Diputación. A los afectados se les abonará el importe que han pagado por error.
La Diputación, a través del Organismo Autónomo de Gestión y Recaudación de Tributos Locales (OAGRTL), cobró ayer por error por segunda vez el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica a los vecinos de 194 localidades de Lleida (casi un 84% de los municipios de la demarcación), que tienen delegado el cobro de este impuesto y de otras tasas como las basuras, el alcantarillado o el agua a este organismo y que ya se cobraron entre finales de marzo y principios de abril. El director del organismo, Xavier Monné, explicó que detectaron la incidencia a las 08.00 horas y que el problema se debió a que se volvió a enviar el fichero de cobro de la domiciliación a las entidades bancarias. Fue en ese momento cuando se pusieron en contacto con todos los ayuntamientos afectados para explicarles lo sucedido. Estos, a su vez, enviaron bandos a los vecinos para alertar de la situación y explicarles a los contribuyentes que no devolvieran los recibos porque la Diputación ya estaba trabajando para enmendar el problema.
A mediodía, una vez activado el protocolo de actuación, Monné informó de que ya se había llegado a una solución, que pasa por que las entidades bancarias devuelvan el importe que se ha cargado a los vecinos de los 194 pueblos, “del mismo modo que hacen los bancos cuando se registra un error en un pago o un cobro”. En este sentido, los afectados “verán un cargo en positivo y otro en negativo” en la misma fecha, por lo que representará que este cargo no se habrá hecho efectivo y “no tendrá ninguna afectación para los contribuyentes”, según Monné. La devolución se hizo efectiva a las 16.00 horas de ayer y los vecinos podrán comprobar que se ha efectuado en los próximos días, dependiendo de la entidad bancaria.
Según el calendario de cobro que se publicó en el boletín de la Diputación, el importe cobrado asciende a 1,18 millones de euros (sin contar el impuesto de vehículos), una cantidad que ahora se volverá a abonar a los afectados. Fuentes de la corporación aseguraron que la cifra exacta del dinero devuelto la podrán tener en los próximos días, cuando se lleve a cabo un balance de esta incidencia y “se sepa concretamente qué cantidad se cargó en las cuentas corrientes de los leridanos”. No obstante, se mostraron satisfechos por la celeridad con la que se solucionó el problema y porque el protocolo de actuación funcionó “correctamente”. Asimismo, Monné agradeció la colaboración de los ayuntamientos “para ayudar a dar a conocer la incidencia”.