x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

COMARCAS

Desprendimientos cortan la línea de La Pobla y afectan al menos a cuatro carreteras

Actualizada 12/04/2018 a las 09:54
Debido a las lluvias de los últimos días y responsables de trenes y carreteras, en alerta || El puerto de la Bonaigua, cerrado por riesgo de aludes y cadenas en una decena de tramos por la nieve

Barranco de Barcedana en Llimiana

Crecida del caudal de los ríos.

Joan Martí / SEGRE

Forat de l'Or de Terradets

Crecida del caudal de los ríos.

Joan Martí / SEGRE

Desprendimiento en Organyà

Desprendimiento en Organyà

G. Polo

Presa de Mequinenza desembalsando

Miércoles 11 de abril

Ajuntament de Mequinensa

La presa de Mequinenza suelta agua

Miércoles 11 de abril

Ayuntamiento de Mequinenza
Operaris treballaven ahir per retirar les roques que van tallar la via del tren de la Pobla.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Operaris treballaven ahir per retirar les roques que van tallar la via del tren de la Pobla.

FGC
Esllavissada de roques sobre les vies del tren de la Pobla a Àger.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Esllavissada de roques sobre les vies del tren de la Pobla a Àger.

Ariadna Sánchez

Las lluvias acumuladas en los últimos días provocaron un desprendimiento de enormes rocas que obligó ayer a cortar la línea de La Pobla a 500 metros de la estación de Àger en la madrugada del martes al miércoles y provocó que se ofreciera servicio alternativo en autocar desde Balaguer hasta el Jussà. Hasta 6 trenes (3 por sentido) se vieron afectados y 107 pasajeros tuvieron que hacer el recorrido hasta La Pobla con el transporte alternativo. El servicio se restableció aproximadamente a las 17.30 horas. Debido a esta incidencia, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) inspeccionará hoy la zona con drones para detectar posibles futuros desprendimientos. Del mismo modo, tanto Adif como Renfe estuvieron en alerta para detectar incidencias derivadas del temporal. Además, las lluvias, que llegaron a los 40 litros por metro cuadrado en Castellnou de Seana, provocaron desprendimientos en al menos cuatro carreteras, la N-230, C-14, C-26 y L-401 (ver desglose). El riesgo de aludes de nieve mantuvo cerrado el puerto de la Bonaigua durante todo el día y fue obligatorio el uso de cadenas en unos diez tramos de carreteras. Todo este episodio de precipitaciones provocó la crecida de los caudales de los ríos y localidades como Sort alertaron a los vecinos de un aumento considerable del Noguera Pallaresa, mientras que en Balaguer cerraron los accesos a la canalización debido al desbordamiento del río. En previsión de nuevas crecidas, Endesa y la Confederación Hidrográfica del Ebro siguieron desembalsando. Endesa soltó 80 metros cúbicos por segundo en Camarasa y 190 en el partidor de Balaguer. A las 21.00, el Segre transportaba 148 metros cúbicos por segundo en Lleida, mientras que en Balaguer eran 175. Fuentes de Endesa aseguraron que las compuertas de la Mitjana, en la capital, podrían llegar a soltar hasta 200 metros cúbicos por segundo. Mientrastanto, la nieve se mantuvo y cobró más fuerza y las estaciones meteorológicas registraron hasta medio metro de nieve nueva en las cotas altas del Pirineo.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre