x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

TEMPORAL INCIDENCIAS

Los ríos multiplican por 7 su caudal tras unas lluvias de récord y los municipios, en alerta

  • X. RODRÍGUEZ / M. MOLINA
  • |LLEIDA
Actualizada 13/04/2018 a las 17:30
Controles en los taludes ante posibles desprendimientos e inspecciones con drones en las vías de tren || Los pantanos aumentan hasta un 15% sus reservas tras los últimos episodios de precipitaciones

Los ríos multiplican por 7 su caudal tras unas lluvias de récord y los municipios, en alerta

Los ríos multiplican por 7 su caudal tras unas lluvias de récord y los municipios, en alerta

LLEIDA TV

La presa de Camarasa desembalsando agua

A causa de las lluvias de los últimos días.

Imatge del pantà de Camarasa, que ahir continuava desembassant aigua i que es troba al 93% de la capacitat.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Imatge del pantà de Camarasa, que ahir continuava desembassant aigua i que es troba al 93% de la capacitat.

LLEONARD DELSHAMS
Crecida de los rios_12 de abril 14

Crecida de los rios_12 de abril

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

©Cortan el acceso a la canalización del Segre en Lleida y Balaguer

El temporal de los últimos días han provocado crecidas en los ríos de la demarcación y el Segre llegó a multiplicar ayer por siete su caudal a su paso por Lleida, cuando de madrugada alcanzó los 278 metros cúbicos de agua por segundo frente a los 35 del lunes. Esto provocó que el río se desbordara en la capital y en Balaguer y precintaron los accesos a la canalización. Otras localidades como Seròs, La Granja d’Escarp, Alcoletge y Camarasa también extremaron las precauciones y recomendaron a sus vecinos que no se acercaran al río.

Además, según informaron desde el Meteocat las lluvias de los dos últimos días han sido de récord. Por ejemplo, en Castell-nou de Seana cayeron hasta 40,9 litros por metro cuadrado, superando el récord de abril de 2009 con 39 litros. En este sentido, varias de las estaciones del servicio meteorológico registraron más de 50 litros por metro cuadrado en 24 horas, un hecho que “no es habitual”. En Boí, con 104 litros acumulados entre el martes y ayer, es el lugar de toda Catalunya donde más ha llovido.

Asimismo, los aludes de rocas del miércoles hicieron que Carreteras de la Generalitat llevara a cabo controles en los taludes de la C-14 en Organyà y la L-401 en Alinyà, mientras que la C-26 en Navés estuvo cerrada durante la mayor parte de la jornada por los trabajos para retirar la roca que cayó sobre la vía. En relación a los aludes, técnicos del Institut Geològic i Cartogràfic de Catalunya inspeccionaron con drones la zona de Àger donde se registró el desprendimiento en la vía del tren de La Pobla que obligó a cortar la circulación de ferrocarriles.

Las lluvias también provocaron que la comunidad de regantes del Canal d’Urgell decidieran cerrar el auxiliar. Mientrastanto, los pantanos han ganado hasta un 15% de reservas. Este es el caso de Oliana, que ha pasado del 59% de su capacidad a principios de abril a estar al 75%. Por su parte, Rialb ha acumulado unos veinte hectómetros cúbicos más de agua desde el lunes. Por su parte, Endesa y la Confederación Hidrográfica del Ebro siguen desembalsando en pantanos como el de Camarasa o Sant Llorenç.

Está previsto que hoy se vuelvan a repetir los episodios de lluvia en la mayor parte de la demarcación, sobretodo en el Pirineo, con una ligera subida de las temperaturas.

Etiquetas
Comenta el contenido

Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre