Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Visita a la C-14 a Organyà, on va començar la perforació del túnel de Tres Ponts.
C. SANSTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Visita a la C-14 a Organyà, on va començar la perforació del túnel de Tres Ponts.
C. SANSEl departamento de Territorio y Sostenibilidad inició ayer la perforación del túnel de Tres Ponts en la C-14 de 1,3 kilómetros entre Organyà y la carretera de acceso a Montant de Tost, que mejorará la seguridad en un tramo de vía en el que son habituales los desprendimientos. El secretario de Infraestructuras y Movilidad, Ricard Font, visitó ayer los trabajos, que comenzaron con medios mecánicos y de forma simultánea en las dos bocas del túnel. El resto de la perforación de la galería se hará utilizando explosivos, una fase que se inciará “durante las próximas semanas” y que comportará cortes puntuales en el tráfico de vehículos. La previsión es que el ‘cale’ (encuentro de las dos bocas) se produzca en “en verano del 2019”, cuando prevén que se encuentren las dos bocas del túnel. Font visitó Organyà para asistir a la segunda reunión de la comisión de seguimiento de los trabajos que decidió crear el Govern para “aportar transparencia” a todo el proceso de reforma, que costará 35,4 millones de euros.
Por otra parte, ayer también se iniciaron los trabajos con maquinaria pesada para retirar las 60.000 toneladas de piedras sobre la carretera LV-9124 en Castell de Mur, donde el 16 de abril hubo un desprendimiento que se cobró la vida de dos personas que viajaban en un turismo. A la zona se desplazó un equipo de maquinaria especial compuesto por dos retroexcavadoras giratorias y una niveladora de gran tonelaje. Los trabajos, a cargo de la diputación de Lleida, llegan después de habilitar un paso alternativo y estabilizar del risco con unas mallas metálicas para consolidar la ladera y trabajar con seguridad. Los trabajos seguirán con la reconstrucción del tramo de la carretera que quedó afectado por el desprendimiento y una acción en otoño de medidas correctoras medioambientales en toda la zona afectada. El presupuesto de estas obras de emergencia se estima en 450.000 euros. La previsión es que se pueda dar paso a la carretera a finales de junio sobre la nueva explanación construida.