x

Nos gustaría enviarte las notificaciones para las últimas noticias y novedades

PERMITIR
NO, GRACIAS
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

ESNOTICIA

Al menos nueve mujeres serán 'fallaires' por primera vez en La Pobla de Segur

Actualizada 11/06/2018 a las 14:56
La fiesta del fuego, reconocida por la Unesco, ya es paritaria en todo el Pirineo

El próximo fin de semana arranca la temporada de fallas. Durro y Senet abrirán fuego el sábado. El domingo será el turno de La Pobla de Segur donde, por primera vez, las mujeres podrán ser ‘fallaires’. Siete chicas ya se han apuntado y otras dos han anunciado su voluntad de hacerlo. La fiesta, reconocida por la Unesco, ya es paritaria en todo en Pirineo.

Las tradiciones evolucionan. Y así ha ocurrido también con las fallas del Pirineo, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2015. El próximo fin de semana arranca la temporada y, por primera vez, todos los municipios fallaires tendrán una fiesta paritaria. Durro y Senet abrirán fuego –nunca mejor dicho– el sábado. El día 17, coincidiendo con la festividad de la Mare de Déu de la Ribera, será el turno de La Pobla de Segur, donde, por primera vez, podrán bajar fallas las mujeres. Siete chicas ya están apuntadas y otras dos han expresado a la organización su voluntad de hacerlo. El cambio de roles en la fiesta lo impulsaron Clàudia Plana y Violeta Font, dos jóvenes de La Pobla de Segur que llevaban las fallas en el ADN. “Siempre nos habíamos vestido de pubilles y estábamos muy implicadas”, aseguran. El año pasado se quedaron con las ganas de dar un paso más. “Nosotras también queríamos sentir la experiencia de bajar las fallas y preguntamos a la organización si podíamos hacerlo”. Nunca nadie antes que ellas lo había planteado y a la junta de la l’Associació Cultural de Fallaires i Pubilles de La Pobla de Segur le pareció un tema lo suficientemente importante como para elevar la petición a la asamblea de socios, que el 31 de marzo dio luz verde a que las mujeres pudieran ejercer de fallaires. Lluís Macaya explica que el único debate fue cómo integrar a las mujeres sin alterar la singularidad de la fiesta, ya que en La Pobla, cada fallaire se empareja con una pubilla. Una vez los hombres llegan al pueblo con el fuego, desfilan juntos hasta la iglesia, donde ellas ofrecen un ramillete a la Mare de Déu de la Ribera e inician unos bailes típicos que culminan con una gran sardana.

Clàudia Plana y Violeta Font “lejos de buscar ningún enfrentamiento” aseguran que querían “mantener viva la tradición” y se muestran convencidas de que la ilusión que transmitieron a los socios fue clave para que mayoritariamente se votara a favor del cambio. Plana estudia Medicina en la Universitat Autònoma y Font, Veterinaria en la UdL y, “a pesar de lo complicado que resulta con los exámenes, estaremos en La Pobla el día 17” y eso que “no nos gusta nada el protagonismo” y saben que habrá mucha gente pendiente de ellas porque harán historia. “Por suerte, habrá otras chicas que también bajarán fallas”.

 


“Hemos ido a buscar los ‘pals’ y a preparar las fallas juntos y los más expertos nos han prestado ayuda”

 

Una de estas jóvenes que también se estrenará de fallaire es Alba Alegret, de 27 años. “Me he vestido de pubilla desde que tengo uso de razón” y no descarta seguir haciéndolo en próximas ediciones, “pero me gusta que ahora pueda elegir el rol” y cree que “será muy emocionante” subir a la Bandera –el Faro en otros municipios fallaires– y bajar con el fuego, como una moderna versión de Prometeo. “Me he apuntado con mi prima pequeña”, explica.

A Anna Solana, de 28, le encantaba vestirse de pubilla. “Algunas de las prendas son heredadas de mi abuela”, dice. Pero duda mucho que después de ceñirse una faja para bajar fallas vuelva al rol de mujer. “Me parece genial lo que han hecho Clàudia y Violeta. Todo ha sido muy natural y resulta emocionante que las más jóvenes hayan conseguido lo que nosotras no nos atrevimos ni a plantear por prejuicios o autocensura”. Las cuatro coinciden en que los fallaires experimentados las han ayudado mucho a preparar la falla. “Para nosotros también hubo una primera vez”, les dijeron cuando fueron juntos hace quince días a la Vall Fosca a buscar los pals de avellanero y cuando preparaban la tea con pinos secos de Boumort.

 

Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre