Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Ciclistes del club Terra Ferma de Lleida, al maig al tren.
FGCTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Ciclistes del club Terra Ferma de Lleida, al maig al tren.
FGCTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Ciclistes del club Terra Ferma de Lleida, al maig al tren.
FGCEl más llamativo es el de la ruta bautizada como Intercatalunya, promovida por la Generalitat y que deberá unir Lleida con Girona a través de 298 kilómetros de caminos ya existentes, tramos urbanos y carreteras locales con poco tráfico de automóviles y camiones. El pasado mes de mayo se inició en Alcoletge una de las escasas obras que requerirá la primera etapa, de 67,7 kilómetros entre la capital del Segrià y Cervera (ver desglose). Por su parte, la capital de la Segarra proyecta habilitar de forma progresiva tramos de carril bici en el interior del núcleo urbano. Ferrocarrils plantea otro trayecto de largo recorrido para ciclistas entre el llano y el Pirineo, con un trazado de 125 kilómetros paralelo al de la línea ferroviaria de La Pobla. Todavía no hay una fecha prevista para hacerla posible, algo que requerirá una inversión que se estima en cuatro millones de euros. Al margen de estos recorridos de larga distancia, el Segrià ha iniciado la señalización de más de 200 kilómetros de rutas BTT. Además, el Patronato de Turismo de Lleida participa este fin de semana en el II festival ciclista Sea Otter Europe de Girona para promover los más de 2.500 kilómetros de rutas de BTT.