La muerte de un vecino de La Seu d’Urgell en abril de 2017 después de llevar nueve días ingresado en la Fundació Sant Hospital de la misma localidad por una hernia discal y contraer una sepsis ha llegado finalmente a los tribunales. La familia de la víctima ha presentado esta semana un recurso en el Juzgado Contencioso de Barcelona “contra la denegación, por silencio administrativo” de la reclamación interpuesta a finales del mes de diciembre del pasado año ante Salut por una presunta negligencia médica que habría causado la muerte de S.R.V., de 46 años de edad, cuando estaba ingresado en la Fundació Sant Hospital de la capital del Alt Urgell. La denuncia empieza ahora la vía judicial al haber transcurrido los nueve meses desde la reclamación en vía administrativa “sin que el CatSalut haya dado ningún tipo de respuesta”, según indicó ayer el abogado de la familia, que alega “una actuación negligente, con una vulneración clara de la lex artis (conjunto de prácticas médicas aceptadas como adecuadas), inexcusable y causante directa y única de la muerte” de S.R.V. El hombre ingresó en el centro hospitalario “por una crisis de fuertes dolores”, derivados de una hernia discal que le habían diagnosticado anteriormente y por la que estaba a la espera de poder ser operado en el Arnau de Vilanova de Lleida. Según la familia del fallecido, la autopsia determinó que “la muerte fue producida por una sepsis” y que la bacteria que desencadenó la infección “entró a través de la vía intravenosa del brazo izquierdo que le introdujeron en el centro médico” de La Seu. Consideran que los profesionales sanitarios “incumplieron el protocolo que fija que un goteo intravenoso no puede estar situado en el mismo lugar durante más de 72 horas”. Según los demandantes, S.R.V lo llevó puesto en el brazo izquierdo “durante prácticamente los nueve días que estuvo ingresado” y lamentan que los médicos “no detectaran la infección”.