x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

EQUIPAMIENTOS

Oliana y Montferrer tendrán centros de secado y distribución de biomasa

  • C. SANS
Actualizada 13/01/2019 a las 09:21
Un centenar de persones van assistir a la jornada sobre la gestió de boscos públics.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Un centenar de persones van assistir a la jornada sobre la gestió de boscos públics.

C. SANS

Los municipios de Oliana y Montferrer i Castellbó tendrán dos grandes centros logísticos de secado y distribución de astilla de biomasa. Así se desprendre del proyecto Forest4Local que impulsa la Diputación. Además, la comarca del Alt Urgell contará también con un total de once instalaciones térmicas para calentar equipamientos públicos repartidos por los municipios de Arsèguel, Bassella, Cabó, Coll de Nargó, Fígols i Alinyà, Montferrer i Castellbó, Oliana, Ribera d’Urgellet, La Seu d’Urgell y La Vansa i Fórnols. La inversión de los dos centros logísticos y de las instalaciones términcas en la comarca ronda los 1,6 millones de euros, sufragados en un 50% con fondos europeos Feder, mientras que el cincuenta por ciento restante se financiará con fondos de los ayuntamientos y la Diputación. Con este proyecto, el Pirineo gestionará hasta 1.700 toneladas anuales de astilla de biomasa. La creación de estos dos centros es uno de los principales puntos del proyecto Forest4Local que cuenta con ayudas europeas Feder y que ayer presentaron durante la jornada sobre bosques públicos municipales que organizó ERC en la capital del Alt Urgell para mostrar a los ayuntamientos del Pirineo propietarios de bosques cómo mejorar la gestión de estos espacios naturales. Además del Alt Urgell, el proyecto de instalaciones de biomasa Forest4Local abarca otros 47 municipios de Aran, la Cerdanya, la Alta Ribagorça, el Pallars Jussà y el Pallars Sobirà. La jornada CETAP de La Seu d’Urgell presentó también experiencias y proyectos de otros municipios catalanes que se han especializado en la recuperación de pastos, en las subastas de madera, de senderismo y de recogida de setas.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre