x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

POLÍTICA PARTIDOS

Reñé seguirá en la Diputación y en la ejecutiva del PDeCAT de Lleida tras dejar la presidencia

Actualizada 22/01/2019 a las 09:03
Afirma que “probablemente” optará a la reelección como alcalde de Fondarella || La dirección nacional del partido toma el mando hasta celebrar elecciones en junio, después de los comicios municipales
Ferran Bel, ahir a l’entrada de la seu del PDeCAT a Lleida (esquerra) i Joan Reñé després de la reunió en què va informar de la seua renúncia.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Ferran Bel, ahir a l'entrada de la seu del PDeCAT a Lleida (esquerra) i Joan Reñé després de la reunió en què va informar de la seua renúncia.

Itmar Fabregat
Ferran Bel, ahir a l’entrada de la seu del PDeCAT a Lleida (esquerra) i Joan Reñé després de la reunió en què va informar de la seua renúncia.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Ferran Bel, ahir a l'entrada de la seu del PDeCAT a Lleida (esquerra) i Joan Reñé després de la reunió en què va informar de la seua renúncia.

Itmar Fabregat

Joan Reñé agotará el mandato como diputado provincial del PDeCAT; seguirá formando parte de la ejecutiva del partido y “probablemente” optará a la reelección como alcalde de Fondarella en mayo. Así lo afirmó ayer tras la reunión en la que informó de su renuncia a presidir la formación en el llano de Lleida (como avanzó ayer SEGRE). Tras el encuentro con el secretario de organización del partido, Ferran Bel, y dirigentes leridanos, subrayó su voluntad de mantener su actividad política. Asimismo, criticó a los militantes que exigieron su cese a raíz de la investigación en curso por presuntos amaños en contrataciones de la Diputación.

“Cuestionar la presidencia y la ejecutiva de Lleida es un amotinamiento que no entiendo”, afirmó Reñé, quien recordó que los estatutos del PDeCAT no amparan su destitución (algo reservado a cargos imputados o condenados por delitos). Tras su detención en octubre junto a otros altos cargos de la Diputación, aún no ha sido formalmente imputado ni citado a declarar. Asimismo, la instrucción de la causa penal, considerada compleja, se prolongará al menos otros dieciocho meses.

 


Reñé calificó la iniciativa de militantes para cesarlo como un “amotinamiento que no entiendo”

 

La iniciativa de los críticos para relevar a Reñé el pasado mes de diciembre no contó con el apoyo de la dirección nacional del partido. Esto supuso una situación de impasse que se saldó ayer con la renuncia del hasta ahora presidente, cuando faltan cuatro meses para las municipales. Así, Bel ratificó que la presidencia leridana quedará “vacante” hasta celebrar elecciones en junio, después de los comicios locales. Hasta entonces, corroboró que la dirección nacional del PDeCAT asumirá las funciones del presidente. Esto cierra la puerta a una presidencia compartida, en manos de Antoni Balasch y Joan Eroles, tal como defendían los críticos. En un comunicado conjunto tras la reunión, Balasch y Eroles aplaudieron la renuncia de Reñé como “un paso adelante”.

Reñé, por su parte, afirmó que su renuncia a presidir el partido en Lleida (tras dimitir como presidente de la Diputación en octubre) es por “responsabilidad” para asegurar la “viabilidad del proyecto del PDeCAT” ante las elecciones locales. Bel apuntó que las disputas en el seno del partido en Lleida no han afectado a la confección de candidaturas.

Etiquetas
Comenta el contenido

Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre