Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© El certamen Firacóc
X.S.Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© La Rosalia muntada en un gran cavall va culminar la celebració en la renovada plaça Major de Tàrrega.
X.S.El certamen Firacoc mantiene su atractivo entre el público y concentra durante el fin de semana 12.000 visitantes en el Espai Mercat. La muestra pone en valor la producción de panadería artesanal. Se trata de la actividad gastronómica de la Fiesta Mayor que reunió una veintena de expositores y un centenar de variedades de coca de recapte durante el fin de semana. El certamen mantiene, por tanto, el volumen de público de las últimas ediciones.
De forma paralela ayer domingo se celebró el 32 Aplec del Cóc y Mostra de Productes de Fleca, organizada por la Concejalía de Promoción Económica, que certifica su condición de gran escaparate al servicio de los panaderos del territorio, los que dan a conocer en la capital del Urgell sus recetas y especialidades. Junto a los Cocs tradicionales de salchichón o arenque han convivido elaboraciones singulares hechas con bacalao, salmón ahumado o alcachofa.
Según la presidenta del Gremi de Forners de las Terres de Lleida, Pilar Marqués, Firacóc da visibilidad al sector convirtiéndose en una de las citas de referencia dentro del calendario. También destacó el auge que experimentan las recetas de panadería destinadas a los consumidores veganos. Por otra parte, Jordi Tarragó, presidente del Gremi de Pastissers de Lleida, explicó que Firacóc contribuye a preservar la gastronomía autóctona como sello de identidad. Por su parte, la alcaldesa de Tàrrega, Rosa Maria Perelló, afirmó que la Firacóc “une gastronomía con tradición y cultura, haciendo a la vez de plataforma de promoción de los pequeños panaderos artesanos”.
Tàrrega vivió ayer domingo la jornada central de sus fiestas locales. De madrugada el grupo Doctor Prats llenó la plaza de les Nacions. Por la mañana la 32 Trobada de Gegants i Capsgrossos llevó hasta la plaza de Sant Antoni una veintena de Colles de toda Catalunya. Llevaron a cabo un pasacalle hasta la plaza del Pati donde la celebración se une el 36 Aplec de Sardanes de la mano de la Cobla Tàrrega. Por la tarde el grupo BAT celebró con un correfocs el 30 aniversario de Drac de Tàrrega.
La capital del Urgell ofrece hasta hoy lunes medio centenar de actos dentro de las fiestas locales. Hoy será el turno del tradicional Ball de l’Eixida que tendrá lugar sobre las 21:00 horas en la plaza Mayor. La danza la abre la alcaldesa y luego se une al baile toda la población.