Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Protesta a Vielha pels preus de l'habitatge de lloguer - Veïns d'Aran van protestar ahir pels carrers de Vielha contra els elevats preus del lloguer dels habitatges, que s'atribueixen en bona part a la preferència dels propietaris per lloga ...
ACNHoteles, campings y casas de turismo rural del Pirineo colgarán el cartel de completo este mes. En concreto, la plena ocupación será la semana del 15 de agosto, aunque durante todo el mes la media se situará entre el 85% y el 95% en el conjunto de las comarcas de Lleida. El jefe de Turismo de la Diputación, Juli Alegre, explicó que “el volumen de reservas es bueno” y que “en algunos establecimientos ya están al 100%”. Alegre señaló que esta semana, los establecimientos turísticos leridanos cuentan con entre el 80% y el 85% de las plazas reservadas.
Por su parte, el presidente de la Federación de Hostelería, Josep Castellarnau, explicó que las zonas más demandadas por los turistas son la Vall d’Aran, el Pallars Sobirà y la Alta Ribagorça y que los visitantes buscan actividades de turismo familiar, senderismo y deportes de aventura. Asimismo, Alegre apuntó que el Parc Nacional d’Aigüestortes y el Parc Natural de l’Alt Pirineu son dos de los principales atractivos del Pirineo, además del turismo de experiencias. Remarcó que durante todo el verano se celebran más de 400 actividades diferentes en las comarcas de Lleida, que también son un polo de atracción turística. Mientras, Les Valls d’Àneu se recuperan ya tras el descenso en el número de reservas tras la cancelación del festival Doctor Music y ahora están al 85% de ocupación. Asimismo, en las comarcas del llano los registros son un poco inferiores y oscilan entre el 60% y el 65%, aunque durante los fines de semana se puede llegar hasta el 95% en algunos establecimientos, según Castellarnau.
Alegre recordó que el año pasado fue “el mejor año del turismo de Lleida”, con 1.238.898 visitantes que generaron 2.970.414 pernoctaciones. En este sentido, aseguró que para este 2019 “todo hace prever que llegaremos a cifras similares”. Cabe recordar que el Patronato de Turismo prevé recibir este verano a 615.000 turistas, que generarán 1,7 millones de noches de alojamiento.