La huelga de chóferes de Alsina Graells afecta al 60% de los autocares en Lleida
LLEIDA TVTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Els conductors de Lleida que ahir es van manifestar a l'estació d'autobusos.
ITMAR FABREGATTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Els conductors de Lleida que ahir es van manifestar a l'estació d'autobusos.
ITMAR FABREGATTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
©Els treballadors de la històrica companyia de transport Alsina Graells estan secundant una vaga de tres dies per reclamar a la firma Alsa, que va adquirir l'empresa el 2009, complements salarials que els són reconeguts per conveni.
ITMAR FABREGATLos trabajadores de la histórica compañía de transporte Alsina Graells están secundando una huelga de tres días para reclamar a la firma Alsa, que adquirió la empresa en 2009, complementos salariales que les son reconocidos por convenio. Aseguran que en diez años han perdido poder adquisitivo con la congelación de los salarios.
Los conductores de la compañía de autobuses Alsina Graells se concentraron ayer en Lleida, Vielha, Solsona, Barcelona, Berga y Manresa para exigir el cobro de las horas que trabajan de más y que no cobran, secundando una huelga de tres días que finalizará mañana sábado. Se trata de la primera huelga en los cien años que tiene la compañía y afecta al 60% de los servicios en hora punta hasta mañana, día en el que el porcentaje será del 70%. En Lleida la secundó el 86% de la plantilla, de 70 chóferes. De los 200 servicios diarios aproximadamente que ofrece la compañía en las comarcas de Lleida y Aran, solo se llevarán a cabo 80, “el resto, 120 servicios, no saldrán”, explicó el secretario del comité de empresa en Lleida, Ramon Vilà. Los conductores de autobuses denuncian que durante nueve años (desde que la firma Alsa adquirió Alsina Graells) han estado trabajando de manera desinteresada durante una hora más sin recibir ninguna remuneración y reclaman que en el futuro esta hora les sea abonada, algo que la empresa rechaza. Los trabajadores calculan esta hora en más de 2.470 euros al año (242 horas por conductor cada año). Los trabajadores de Lleida también denunciaron el agravio con los conductores que se rigen por el convenio de las comarcas de Barcelona, y aseguran que por hacer el mismo recorrido que los de Lleida, cobran unos 400 euros más. En Lleida se manifestaron una veintena de trabajadores de los setenta que hay en plantilla y denunciaron también que la empresa les niega unos complementos salariales reconocidos por convenio en concepto de “bolsa de vacaciones”. Aseguraron que llevan cuatro años sin convenio y que la empresa, “aunque se sienta a negociar”, no ofrece ninguna mejora. No descartan más movilizaciones en septiembre si las negociaciones no prosperan.
Por su parte, la conselleria de Trabajo confió el martes en hallar una solución al conflicto laboral pero admitió que está “encallado”. El secretario general, Josep Ginesta, dijo que el litigio se ha trasladado al Tribunal Laboral de Catalunya.
PRINCIPALES SERVICIOS AFECTADOS EN LAS COMARCAS DE LLEIDA
LÍNEA DE LAS GARRIGUES
La compañía ofrece la mayoría de los trayectos en bus desde las borges blancas en Lleida. además, poblaciones como Tarrés y Vinaixa tienen línea propia hasta las Borges Blanques.