Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Més de 150 persones es van concentrar ahir entre els quilòmetres 86 i 87 de la C-12 a prop de Flix.
MAGDALENA ALTISENTTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Més de 150 persones es van concentrar ahir entre els quilòmetres 86 i 87 de la C-12 a prop de Flix.
MAGDALENA ALTISENTTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Més de 150 persones es van concentrar ahir entre els quilòmetres 86 i 87 de la C-12 a prop de Flix.
MAGDALENA ALTISENTLos agricultores afectados por el incendio del pasado mes de junio en municipios de la Ribera d’Ebre y Ponent continuarán en pie de guerra para reclamar a la Generalitat ayudas directas para asumir las pérdidas que el fuego causó en sus explotaciones. Así lo señalaron ayer tras protagonizar el tercer corte de la carretera C-12 en Flix, en el que participaron más de 150 personas y hasta 17 tractores, sumando más manifestantes que en las anteriores protestas. Una movilización que, para el presidente de la Associació Agraria de Joves Agricultors (Asaja) de Lleida, Pere Roqué, demuestra que los payeses no pararán en sus protestas hasta que la conselleria de Agricultura y la Generalitat atiendan a sus reclamaciones y ofrezcan ayudas directas para los afectados por el gran incendio. De esta forma, Roqué señaló que no solo mantienen la convocatoria para hacer el próximo miércoles una marcha lenta desde Lleida hasta Barcelona, donde tienen previsto llegar hasta la sede de los servicios centrales del departamento de Agricultura, sino que seguirán con los cortes de carretera. De hecho, dijo que ya tienen el permiso para volver a cortar la C-12 en Flix el próximo domingo si no hay respuesta por parte de la administración catalana.
La marcha lenta del miércoles saldrá de la gasolinera de Torrefarrera a partir de las 8.30 horas y los convocantes han solicitado permiso para que participen hasta 40 vehículos. Según Roqué, confían en que Agricultura reciba a los representantes de los afectados para negociar y poder frenar las protestas. “Necesitamos ayudas directas, porque hay payeses que lo han perdido todo y cuando se haga balance en las cooperativas se notará un descenso de la producción”, señaló Roqué.
Los afectados consideran insuficientes las medidas anunciadas hasta ahora por Agricultura, que solo contempla subvenciones para limpiar los bosques y una línea de crédito de cinco millones de euros para los propietarios de las fincas. El gran incendio del pasado junio calcinó unas 1.933 hectáreas y afectó a 190 propietarios de Ponent de explotaciones agrarias de Maials, Llardecans, Bovera y La Granadella, según la última estimación de daños.