El Centre de Recerques Mascançà ha organizado una visita guiada a la iglesia más antigua de la comarca del Pla d’Urgell: la de Sant Pere de Vilanova de Bellpuig, que data del siglo XIV. En ella se encuentra otro de los elementos únicos de la comarca: el retablo gótico de la Mare de Déu del Lliri, una de las pocas piezas que aún se conservan y que no desaparecieron durante los incendios y destrucción de iglesias el 1936, al inicio de la Guerra Civil. La iniciativa se llevará a cabo el 13 de octubre para celebrar las Jornadas Europeas del Patrimonio y también permitirán descubrir otros elementos artísticos de interés como los edificios de Ca l’Apotecari (actual consistorio), la antigua alcaldía (siglo XVI) o cal Tudela (siglo XVII). Los guías serán tres reconocidos expertos: el conservador del Museu Nacional d’Art de Catalunya Joan Yeguas, el historiador de arte y profesor de la UdL Alberto Velasco y la historiadora de arte del Museu de Tàrrega Roser Miarnau. Las Jornadas del Patrimonio se celebran en el Pla de mano de Mascançà desde el 2012.