Los Bomberos de la Generalitat trabajan para sacar agua de una residencia de Agramunt, afectada este jueves por la mañana por la riada del Sió a causa del temporal. Se da la circunstancia que otro desbordamiento del Sió la madrugada del 3 de noviembre de 2015 acabó con la vida de cuatro mujeres de 80, 81, 83 y 88 años que dormían en el semisótano del centro, justo al lado del río. Nadie previó que las lluvias torrenciales de la tarde anterior a la tragedia pudieran provocar una riada de tales dimensiones. Un año después de la tragedia, el ayuntamiento de Agramunt instaló sensores en el río para detectar avenidas imprevistas y obligó a la residencia a clausurar las habitaciones del semisótano.
El alcalde de Agramunt, Bernat Solé, ha reconocido que los niveles de agua de este jueves recuerdan a los del 2015, cuándo murieron cuatro abuelas cuando se inundó la residencia donde dormían, aunque esta vez se han recibido de manera adecuada, ha dicho, los avisos y se ha podido informar la población. Además, Solé ha añadido que hoy el agua ha entrado al patio de la residencia por una alcantarilla, y no por el nivel de la calle.
El alcalde de Agramunt ha lamentado que el municipio vuelva a vivir una subida del río Sió a consecuencia del temporal Gloria y pide a los vecinos precaución. Solé alerta de que el nivel del agua puede seguir subiendo hasta este jueves a la media noche y que la CHE ha comunicado a Protección Civil que no se puede garantizar que el nivel actual sea el máximo que se pueda alcanzar hoy ya que la riada tiene un desarrollo lento.