Destinará 400.000 euros a renovar el alumbrado || Las primeras cuentas del nuevo equipo de gobierno de ERC, la CUP y el PSC
El presupuesto del ayuntamiento Tàrrega para 2020 asciende a 17.862.429 euros, un 2,8% menos que el año pasado. Si se le suman las partidas de la sociedad urbanística SUMTA y FiraTàrrega, será de 18,9 millones. Estas son las primeras cuentas del nuevo gobierno, formado por ERC, CUP y PSC. La alcaldesa, la republicana Alba Pijuan, y el edil de Finanzas y portavoz de la CUP, Dani Esqué, explicaron que es un presupuesto “realista y prudente” que muestra “la transición hacía las cuentas deseadas, que se acentuarán a partir del 2021”. El edil de Deportes y portavoz del PSC, Silveri Caro, destacó “el gran esfuerzo por mantener las subvenciones a todas las entidades”. Los tres grandes ejes del presupuesto son el área social (2,8 millones), cultura (2,3 millones) y educación (1,8 millones). Se someterá a votación en un pleno extraordinario previsto para el 13 de febrero.
De las inversiones, que ascienden a 2,11 millones, cabe destacar actuaciones para mejorar la eficiencia energética. Así, se destinarán 400.000 euros a renovar el alumbrado y con esta actuación prevén reducir el gasto eléctrico entre un 15% y un 20%. Otra obra prevista es la sustitución del sistema contra humedades de la piscina cubierta (221.000 euros). También renovarán las calderas del campo municipal Joan Capdevila y de la Llar d’infants La Pau (120.000 euros), reformarán la plaza de les Bòbiles (106.000 euros) y las aceras de las calles de Santa Clara (70.000 euros) y Ramon y Cajal (40.000 euros). Destaca una partida de 10.000 euros para la promoción de la figura del escritor Manuel de Pedrolo.
Pijuan avanzó que “las conversaciones con la hija de escritor, Adelais, avanzan y parte de esta partida se dedicará a la cesión de la casa de la calle Major”. El presupuesto incluye 65.000 euros para comprar el edificio anexo al archivo comarcal para ampliarlo. Asimismo, prevén 1,5 millones para amortizar deuda y reducir el endeudamiento al 48% (2019 se cerró con un 56%).