Prueba piloto de un año para abordar la necesidad de los vecinos que están solos || El consistorio subvenciona 2,5 euros de cada menú que cuesta 6,5 euros
El ayuntamiento de Bellaguarda ofrece este año un servicio de comedor a domicilio para los vecinos mayores de 65 años para mejorar así su calidad de vida. Así lo explicó el alcalde, Jaume Masip, que añadió que solo deben justificar su edad, tener dificultad para hacerse la comida y estar empadronados en el municipio. Se trata de una prueba piloto de un año en la que el consistorio reparte cada día los menús por las casas que lo han solicitado. De momento ya hay cuatro usuarios diarios y otros tres de manera esporádica. Se reparte cada día y los viernes se entregan los menús del fin de semana. El coste del menú es de 6,5 euros aunque el consistorio subvenciona 2,5 euros por menú. El objetivo del ayuntamiento es consolidar este servicio y que tenga continuidad.
Según el primer edil, la iniciativa surgió cuando el municipio tuvo la necesidad de aumentar los servicios en la escuela pública para evitar el cierre del centro educativo. “Entonces optamos por abrir un comedor en el colegio y así dar más oportunidades a los padres para que matriculasen a sus hijos en el pueblo”, dijo. Para que el servicio fuera viable era necesario tener un pedido semanal de 20 comidas, “algo que no era viable para los nueve alumnos del colegio”, dijo. Entonces, “surgió la idea que el mismo servicio también serviría para atender a los mayores de la población con más dificultades para hacerse la comida”. De esta manera, la empresa que proporciona los menús en la escuela también lleva los de las personas mayores y en este caso, es el personal del ayuntamiento el encargado de repartirlos por los domicilios. Según Masip, esta iniciativa da respuesta a un tipo de población característica de la comarca de Les Garrigues con una baja densidad demográfica, con una elevada tasa de envejecimiento y un alto porcentaje de municipios pequeños y dispersos, con dificultad para obtener servicios. El proyecto está gestionado por una persona que trabaja en implementar el plan estratégico municipal, según informa Som Garrigues.