Se elevan a trece los contagios en la capital del Pla d’Urgell || Ayuntamientos de Lleida piden extremar las precauciones
Mollerussa registró ayer la primera víctima mortal por el coronavirus. Se trata de una mujer de edad avanzada que se encontraba ingresada en el Hospital Arnau de Vilanova y que falleció la madrugada del martes. El alcalde, Marc Solsona, lamentó los hechos e hizo un llamamiento a la población para que sea consciente de la gravedad de la situación, evite salir de casa y extreme las medidas de precaución para contribuir a reducir el número de contagios. En la reunión del comité de emergencia del Plan de Protección Civil se informó de que la ciudad cuenta con 13 positivos de los que 6 están ingresados en el Hospital Arnau de Vilanova y entre ellos se encuentra una mujer, que había participado en el viaje del Imserso a Benidorm, y que se encontraba en estado muy grave. Los demás están aislados en sus domicilios y controlados por los servicios médicos.
Ante la gravedad de la crisis sanitaria, otros ayuntamientos de Lleida también piden extremar las precauciones. El alcalde de Vielha, Juan Antonio Serrano, anunció que desde ayer se regulan los paseos con perros en el municipio después de comprobar que hay vecinos que los hacen de forma “poco segura”. Con esta medida, se prohíben los paseos a más de 100 metros del domicilio, de forma que solo se podrán hacer trayectos para cubrir las necesidades fisiológicas de los animales durante el estado de alarma.
Por su parte, el ayuntamiento de La Fuliola, donde se han registrado dos muertos y más de una decena de positivos, ha desinfectado las calles y ha pedido a los vecinos que se confinen y les recomienda que se limpien a a menudo las manos con agua y jabón. Mientras, el ayuntamiento de El Pont de Suert pidió a los vecinos extremar las precauciones y seguir escrupulosamente las medidas de protección e higiene (ver desglose).