Las aglomeraciones volvieron el pasado fin de semana a Mont-rebei y a la 'Platgeta' de Camarasa en el primer fin de semana del verano. A las quejas de los alcaldes por problemas de tráfico e incivismo, se suman otras nuevas, al constatar que se incumple la distancia social y otras medidas de seguridad para evitar contagios por coronavirus.
Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Los márgenes de la carretera de acceso a Mont-rebei, atestados de coches.
ajuntament de sant esteve de la sargaTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Coches multados al obstruir el paso en Camarasa
Maite MonnéTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Algunos de los visitantes que acudieron ayer al parque junto al río Segre en Camarasa.
Maite MonnéTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Visitantes ayer en el entorno del pantano de Sant Llorenç.
Maite MonnéEl primer fin de semana del verano llegó con aglomeraciones en Mont-rebei y el parque Maria Rúbies de Camarasa, conocido también como La Platgeta. La afluencia masiva de personas y vehículos es una imagen que se repite año tras año, aunque esta vez se da en el marco de la crisis sanitaria del coronavirus. A las reiteradas quejas de los alcaldes por problemas de tráfico e incivismo de años anteriores, se suman otras nuevas, al constatar que los visitantes no observan las mínimas medidas de preacución para evitar contagios, como llevar mascarillas en espacios cerrados y mantener las distancias respecto a otras personas.
En Camarasa, los Mossos d’Esquadra multaron a numerosos vehículos que obstruían la circulación en diferentes puntos del municipio. La alcaldesa, Elisabet Lizaso, explicó que algunos conductores ignoran señales y vados “e incluso han roto cadenas que impedían aparcar”. Basura e incivismo en el parque junto al Segre ha llevado al consistorio a instalar un cartel que prohíbe defecar. En lo que a Covid-19 se refiere, “ocupar mesas del bar antes de que las desinfecten o entran tapándose nariz y boca con la camiseta a modo de mascarilla”.
Para frenar la masificación, el consistorio confía en poder aplicar en breve la ordenanza, aún en tramitación, que exigirá el pago de 5 euros por coche, dos por moto y 50 por autocar. La acumulación de vehículos en los márgenes de la carretera volvió también a repetirse el fin de semana en el acceso a Mont-rebei, lo que provocó el enfado del alcalde, Jordi Navarra. “Queremos que venga gente, pero no esta masificación que llena de coches una carretera deteriorada y deja basura por todas partes”, señaló el primer edil. Esta situación ya habitual adquiere especial gravedad en el marco de la pandemia: “En el congosto es imposible mantener las distancias de seguridad al cruzarse con alguien”, apuntó Navarra. Cabe recordar que instituciones de Lleida y Huesca colaboran en un proyecto para regular la afluencia de público en Mont-rebei.
Tanto Lizaso como Navarra destacaron que la falta de medios impide a ayuntamientos de poblaciones pequeñas combatir con eficacia la masificación. “La promoción nos ha traído más turistas de los que caben”, concluyó el alcalde de Sant Esteve.