Salud confirma 47 casos acumulados en las residencias de Aitona, Alcarràs y Torres de Segre || Vecinos reclaman que se tenga en cuenta al territorio para decidir las medidas que se aplican
Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Soses - Una de las plazas precintadas en Soses, que acumula 53 positivos desde el inicio de la crisis y un muerto (un vecino que murió en una residencia en Barcelona).
MAGDALENA ALTISENTTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Soses - Una de las plazas precintadas en Soses, que acumula 53 positivos desde el inicio de la crisis y un muerto (un vecino que murió en una residencia en Barcelona).
MAGDALENA ALTISENTTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Soses - Una de las plazas precintadas en Soses, que acumula 53 positivos desde el inicio de la crisis y un muerto (un vecino que murió en una residencia en Barcelona).
MAGDALENA ALTISENTTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Soses - Una de las plazas precintadas en Soses, que acumula 53 positivos desde el inicio de la crisis y un muerto (un vecino que murió en una residencia en Barcelona).
MAGDALENA ALTISENTTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Soses - Una de las plazas precintadas en Soses, que acumula 53 positivos desde el inicio de la crisis y un muerto (un vecino que murió en una residencia en Barcelona).
MAGDALENA ALTISENTTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Soses - Una de las plazas precintadas en Soses, que acumula 53 positivos desde el inicio de la crisis y un muerto (un vecino que murió en una residencia en Barcelona).
MAGDALENA ALTISENTTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Soses - Una de las plazas precintadas en Soses, que acumula 53 positivos desde el inicio de la crisis y un muerto (un vecino que murió en una residencia en Barcelona).
MAGDALENA ALTISENTTodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Soses - Una de las plazas precintadas en Soses, que acumula 53 positivos desde el inicio de la crisis y un muerto (un vecino que murió en una residencia en Barcelona).
MAGDALENA ALTISENTVecinos del Baix Segre aseguraron ayer estar deconcertados ante la situación generada tras no entrar en vigor el confinamiento anunciado por la Generalitat tras vetarlo la jueza de guardia. Una vecina de Alcarràs aseguró que “no hay nada claro” y “no sabemos lo que tenemos que hacer”. Añadió que “no se está escuchando a la gente” para tomar medidas. Otra vecina de La Granja d’Escarp apuntó que “hay enfado porque nos han puesto en la misma bolsa” que otros municipios en los que hay más casos (en esta población hay solo 3). Aseguró que hay indignación “porque los alcaldes no han parado de decir que se tenían que aplicar medidas”. De hecho, en localidades como Soses, las plazas están precintadas y en otras poblaciones como Torres de Segre o Massalcoreig ayer a mediodía no había nadie en las calles.
Los que más han limitado las salidas son los colectivos vulnerables, como la gente mayor. En este sentido, en las residencias del Baix Segre se han registrado 47 casos. En el geriátrico de Aitona hubo 40 casos entre los usuarios al inicio de la pandemia, aunque ahora no hay ninguno. En Alcarràs se detectaron 5 positivos asintomáticos con los cribajes que llevó a cabo la conselleria de Salud la semana pasada y ahora están aislados. En Torres de Segre hubo 2 positivos cuando empezó la crisis sanitaria.
Algunas terrazas de Alcarràs estaban ayer abiertas, mientras en Aitona o La Granja estaban cerradas. En Seròs, la propietaria del bar-restaurante Sant Àngel, Verònica Garcia, explicó que ayer volvieron a ofrecer comidas y bebidas para llevar, como ya habían hecho por el estado de alarma, y señaló que durante la desescalada fueron abriendo la terraza y el local.
Ante esta inseguridad, los alcaldes del Baix Segre apelaron a la responsabilidad de los vecinos de esta zona de la comarca a “cumplir con las medidas” de limpieza frecuente de las manos, uso de mascarilla y respeto de las distancias interpersonales ante el “vacío legal” que se ha generado en relación al confinamiento que estableció la Generalitat después de que la justicia tumbara la propuesta (ver página 9).
Por otra parte, el pabellón de Torres de Segre prevé acoger hoy a los primeros temporeros positivos y que la conselleria de Salud derivará del hotel Nastasi de Lleida. El alcalde, Joan Carles Miró, explicó que la previsión es que lleguen unas 15 personas. Además, Massalcoreig anunció que cederá el espacio habilitado en el polideportivo para el aislamiento de contagiados si la Generalitat lo necesita. La alcaldesa, Montse Jové, explicó que “hemos tenido hasta ahora 3 positivos, de la misma familia y aislados desde el minuto 0”. Aseguró que hoy “les dan el alta”. Jové no participó en la comparecencia de los alcaldes del Baix Segre porque “considera que la situación en Massalcoreig no es la misma que el resto de pueblos” de la zona.
Comentarios
Està bé això... l'alcadessa d'Aitona donant recomanacions als alcaldes del Pla d'Urgel per a què prenguin mesures per quan arribin els temporers d'Aitona... però lo que s'hauria de donar recomanacions és als Mossos per a què prenguin mesures per a evitar que els temporers que ara mateix estan a Aitona, Alcarràs, etc... acabin anant a Linyola. Entre altres coses perquè està prohibit sortir del Segrià... És a dir, ja donem per fet que els temporers sortiran i se saltaran els controls dels Mossos i acabaran al pla d'Urgell... quina vergonya...
Denunciar Responder