x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

COMARCAS

Las antorchas mantienen la llama por el “derecho natural a decidir”

Actualizada 11/09/2020 a las 08:44

La pandemia obliga a cambiar el formato y acotar los actos a un grupo reducido de personas || El escritor Francesc Canosa, autor del manifiesto este año

La Marxa de Torxes es va convertir aquest any en una encesa simbòlica de torxes davant l’edifici del Roser.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© La Marxa de Torxes se convirtió este año en un encendido simbólico de antorchas frente al edificio del Roser.

MAITE MONNÉ
La Marxa de Torxes es va convertir aquest any en una encesa simbòlica de torxes davant l’edifici del Roser.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© La Marxa de Torxes se convirtió este año en un encendido simbólico de antorchas frente al edificio del Roser.

MAITE MONNÉ
La Marxa de Torxes es va convertir aquest any en una encesa simbòlica de torxes davant l’edifici del Roser.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© La Marxa de Torxes se convirtió este año en un encendido simbólico de antorchas frente al edificio del Roser.

MAITE MONNÉ

La tradicional Marxa de Torxes que en Lleida ciudad recorría cada año la distancia entre El Roser y la Seu Vella se adaptó ayer a las restricciones por la pandemia y se transformó en una ofrenda simbólica a cargo de los representantes de unas venticinco entidades participantes y en la lectura de un manifiesto a cargo del periodista y escritor Francesc Canosa. El acto estaba cerrado al público y fue presidido por la llama de una decena de antorchas que encendieron los participantes.

Canosa reivindicó en su manifiesto el papel de Lleida en los grandes hitos históricos que han desembocado en la dominación de Catalunya como la caída de Barcelona en 1714 (en Lleida sucedió en 1707 en el mismo Roser); la entrada de las tropas franquistas en Barcelona en 1939 (en Lleida, en 1938) o incluso el desembarco de las fuerzas del Estado en el Museu de Lleida para llevarse las obras de Sixena gracias al artículo 155 que suspendió la autonomía de la Generalitat en 2017.

“Si estamos aquí los catalanes es porque Catalunya es el último interrogante de un mundo antiguo que no tiene respuesta desde 1714”. “Si estamos aquí los catalanes no es porque queramos el derecho a decidir, si estamos aquí es porque tenemos el derecho natural a existir”, defendió Canosa.

Las antorchas estuvieron presentes también de una forma u otra en comarcas. En Tàrrega, las entidades organizadoras (ANC, El Rostoll, La Soll y Òmnium) ofrecieron también un encendido simbólico en cuatro puntos de la ciudad: el monumento a Rafael Casanova, el monumento Països Catalans, el castillo y La Soll, así como los diferentes pueblos del municipio. El objetivo era “mantener el espíritu de la llama y la lucha por la República Catalana y la libertad de los presos políticos y exiliados”.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre