x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

ESNOTICIA

Cierre de Catalunya durante 15 días y de cada municipio los fines de semana

  • SEGRE
Actualizada 30/10/2020 a las 09:18

Catalunya está confinada perimetralmente desde la pasada medianoche, en principio durante quince días, periodo en el cual tampoco se podrá salir de cada municipio los fines de semana, desde las 6.00 horas del viernes hasta las 6.00 del lunes. En ambos casos, solo están exentos desplazamientos para actividades esenciales.

Mossos i Urbana controlaran el tancament perimetral.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Mossos y Urbana controlarán el cierre perimetral.

MAGDALENA ALTISENT

El Govern decretó ayer el confinamiento perimetral de Catalunya durante 15 días, que entró en vigor la pasada medianoche, medida que incluye el confinamiento de cada municipio desde esta mañana a la 6.00 hasta la misma hora del lunes, que se repetirá el próximo fin de semana. En ambos casos, el aislamiento solo podrá romperse por actividades esenciales, como obligaciones laborales. Ambos confinamientos perimetrales forman parte de un paquete de medidas destinado a intentar reducir los contagios de coronavirus y la decisión de prolongarlas o no más allá de estos 15 días iniciales dependerá de que se alcancen los objetivos sanitarios fijados.

La limitación de la movilidad está acompañada por la suspensión total o parcial de la actividad en diversos sectores. Así, en el comercio solo seguirán abiertos sin restricciones los establecimientos de servicios esenciales, como alimentación. Del resto, solo podrán abrir los de menos de 800 m² (o limitar su recinto a esta superficie), con un aforo del 30%. Los bares y restaurantes continúan cerrados salvo para el servicio a domicilio, cuyo horario se amplía a las 23.00 horas, a pesar de que sigue vigente el toque de queda entre las 22.00 y las 6.00. En el ámbito de la cultura y el ocio, cines y teatros estarán cerrados, y solo se mantendrán abiertos y con aforo del 33% los museos y galerías de arte. En el deporte, se suspenden todas las competiciones, excepto las de ámbito estatal e internacional. Los equipos que no participen en ellas también deben anular los entrenamientos. En el sector educativo, colegios e institutos continuarán abiertos, pero todas las actividades extraescolares fuera del centro quedan suspendidas. Y a nivel laboral, el Govern insta a las empresas a facilitar el teletrabajo.

Las medidas fueron anunciadas por el vicepresident, Pere Aragonès, y los consellers de la Presidencia, Meritxell Budó; Salud, Alba Vergés, e Interior, Miquel Sàmper. Durante su comparecencia, Aragonès dijo que destinarán 300 millones en ayudas a los sectores afectados, y que aprobarán un decreto que limitará los desahucios durante el estado de alarma.

Salud se fija como objetivo reducir en un 80% los contagios diarios

El Govern defendió que las nuevas restricciones pretenden provocar “un parón social” que permita rebajar la presión de la segunda oleada de la Covid sobre el sistema sanitario. La consellera de Salud, Alba Vergés, alertó de que, si no se toman medidas, en un mes la situación de las UCI catalanas será como en mayo, durante el pico de la primera ola, con 1.500 personas ingresadas, y que ahora ya acogen a más enfermos de Covid. Dijo que el objetivo es bajar la velocidad de transmisión del virus a menos de 1 (un contagio por cada infectado), reducir a 300 los ingresados en la UCI, cuando ahora hay 400, y que los nuevos positivos se estabilicen en un millar al día frente a los 5.000 actuales -un 80% menos- para poder rastrear todos los casos.

Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre