x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

Josep Ibarz renuncia a la alcaldía de Almacelles después de ser inhabilitado nueve años por contrataciones 'a dedo'

  • ACN
Actualizada 05/11/2021 a las 15:02
Josep Ibarz arribant als jutjats de Lleida.

Josep Ibarz renuncia a la alcaldía de Almacelles después de ser inhabilitado nueve años por contrataciones 'en dedo'

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Josep Ibarz arribant als jutjats de Lleida.

ACN

Josep Ibarz ha anunciado que deja la alcaldía de Almacelles después de haber sido condenado por el juzgado de lo penal 1 de Lleida a nueve años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación administrativa por haber intervenido en la contratación de una decena de personas 'en dedo'. En un comunicado enviado desde el consistorio, Ibarz (PDeCAT) explica que renuncia a este cargo público "en obediencia y con respecto a la legalidad y a las instituciones". Asimismo, reitera "el convencimiento de su inocencia" y, por eso, confía en que "la justicia finalmente le dará la razón y lo declarará inocente". Ibarz dice que ha decidido dejar la alcaldía aunque la sentencia no es firme y prevé recurrir ante la Audiencia de Lleida

Josep Ibarz remarca en el comunicado que su renuncia "tiene que ir encaminada a no entorpecer el funcionamiento del actual equipo de gobierno y del mismo consistorio", pero también "desde la convicción de que esta decisión es la más acertada de acuerdo con su vocación política y de servicio público que siempre ha tenido hacia los ciudadanos de Almacelles".

En concreto, en la sentencia del juzgado de lo penal 1 de Lleida que se dio a conocer hace dos semanas, Ibarz fue inhabilitado a nueve años para los cargos de alcalde, teniente de alcalde, concejal o cualquier cargo electo en un gobierno municipal, autonómico o estatal. Se considera probado que fue Josep Ibarz quien firmó mediante decreto de alcaldía la contratación de varias personas, siendo conocedor que se hacían "sin un procedimiento público de oferta y selección" y que por lo tanto vulneraban los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad así como el de publicidad, según recoge la sentencia.

Comenta el contenido

Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre