x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

GANADERÍA INCIDENCIAS

El final de la escapada

  • M. MOLINA/E.FARNELL
Actualizada 07/11/2021 a las 08:31
Un dels vedells abatuts amb un dard abans ser traslladat a la granja d’Algerri.

Uno de los terneros abatidos con un dardo antes ser trasladado a la granja de Algerri.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Uno de los terneros abatidos con un dardo antes ser trasladado a la granja de Algerri.

AGENTS RURALS
Un dels vedells abatuts amb un dard abans ser traslladat a la granja d’Algerri.

Uno de los terneros abatidos con un dardo antes ser trasladado a la granja de Algerri.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Uno de los terneros abatidos con un dardo antes ser trasladado a la granja de Algerri.

AGENTS RURALS
Un dels vedells abatuts amb un dard abans ser traslladat a la granja d’Algerri.

Uno de los terneros abatidos con un dardo antes ser trasladado a la granja de Algerri.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Uno de los terneros abatidos con un dardo antes ser trasladado a la granja de Algerri.

AGENTS RURALS

Nunca en lo que llevo de servicio me he visto en una circunstancia similar y espero que no se vuelva a repetir”. Este es el balance del jefe de los Agentes Rurales en Lleida, Llorenç Ricou, tras la captura de todos los terneros, en total 14, que se escaparon el pasado 7 de octubre (hoy hace un mes) de una granja de Algerri. Han hecho falta tres operativos especiales (el 25 y 29 del pasado mes y este jueves 4, respectivamente) para dar caza a todos los ejemplares dispersos por los maizales donde han encontrado comida y un lugar donde resguardarse.

Los payeses afectados por los daños causados por la manada se preguntan cómo es que ha costado tanto tiempo sacarlos. Según Ricou, “no se trata de los terneros que estamos acostumbrados a ver”. Primero, son ejemplares que llegan a pesar 600 kilos, lo que viene a ser la complexión de un toro de lidia; segundo, son de una raza andaluza, acostumbrada a pastar al aire libre, de hecho se denominan Pasteros, y a saltar los obstáculos que se les ponen por delante, y tercero, “son medio salvajes por lo que no te podías arrimar mucho porque se encaraban y envestían”.

Todos estos factores han obligado a poner en marcha dispositivos especiales y a movilizar a más de una veintena de Rurales cada vez que se organizaba una operación. Han hecho falta un helicóptero para trasladar a algunos de los ejemplares capturados, drones para localizarlos y tener puntería para disparar los dardos traquilizantes y dormirlos. “Alguno ha necesitado hasta cuatro porque con uno seguía andando tan campante”, explica Ricou.

Por otra parte, la primera actuación tuvo que esperar a que Algerri dejara de ser foco de atención de curiosos que llegaron al municipio de varios puntos del Estado como Madrid para ver los terneros. “Esto era un problema porque se precisa tranquilidad y espacio para trabajar y tuvimos que dar margen a que el tema dejara de estar de actualidad. Nunca hemos perdido de vista los animales e intervenir siempre ha estado en los planes puesto que suponían un peligro, sobre todo si salían a la carretera que va a Balaguer.

Por este motivo, la conselleria de Interior dio luz verde a utilizar todo lo que fuera preciso para intervenir”, dijo Ricou. Finalmente, los terneros salvajes están de nuevo en la granja. Ahora es tiempo de que los agricultores que dieron el aviso al encontrase con las reses en los campos hagan los peritajes.

“No va a ser tarea fácil porque no son perjuicios equiparables a los que provoca un temporal. Los animales han creado pasillos y han tirado las plantas de maíz. Han estado a sus anchas buscando comida y dónde dormir casi un mes”, asegura Blai Plensa, uno de los perjudicados.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre