Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Presentación ayer de la campaña de oleoturismo de Lleida.
R. R.La oferta de oleoturismo de Lleida se relanza este otoño tras dejar atrás las restricciones derivadas de la Covid-19, que obligaron a suspender el año pasado parte de las actividades relacionadas con el aceite de oliva y su proceso de elaboración. La Diputación presentó ayer su nueva campaña para promoverlo con 35 propuestas en el Segrià, Les Garrigues, el Urgell, la Noguera y el Pallars Jussà. Abarcan desde degustaciones de aceite y maridajes con vino hasta visitas a patrimonio histórico como la fortaleza dels Vilars, e incluso la posibilidad de participar en la recolección de olivas.
Para darlas a conocer, el patonato de Turismo ha publicado una web específica sobre oleoturismo, divulgará un vídeo sobre esta oferta turística a través de las redes sociales y ha hecho campañas de difusión en busca de visitantes extranjeros en el sur de Francia y el Reino Unido. Los responsables de este ente promocional indicaron que no han establecido previsiones sobre visitantes ni impacto económicas. La vicepresidenta del Patronato, Rosa Pujol, indicó que buscan “aglutinar al sector productivo, gastronómico y turístico” entorno al aceite de oliva.
El jefe de Promoción, Juli Alegre, destacó el esfuerzo en presentar una oferta segmentada para todo tipo de públicos.