x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

TRANSPORTE FERROVIARIO

El Supremo ratifica una condena a Renfe por obstaculizar una huelga

Actualizada 07/12/2021 a las 08:26

La operadora suma ya cinco fallos en contra por este motivo en sus líneas de Lleida

L’Avlo, de color morat, ahir a la seua parada a l’estació Lleida-Pirineus al costat d’un Alvia, un altre tren d’alta velocitat de Renfe. A la dreta, la cabina del maquinista.

El Avlo, de color morado, ayer en su parada en la estación Lleida-Pirineus al lado de un Alvia, otro tren de alta velocidad de Renfe. A la derecha, la cabina del maquinista.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© El Avlo, de color morado, ayer en su parada en la estación Lleida-Pirineus al lado de un Alvia, otro tren de alta velocidad de Renfe. A la derecha, la cabina del maquinista.

MAGDALENA ALTISENT

Los litigios contra Renfe por obstaculizar huelgas en sus líneas ferroviarias de Lleida han llegado al Tribunal Supremo, con un primer fallo que exige indemnizar por este motivo a un maquinista y al sindicato CGT. Este fallo rechaza un recurso de casación que la operadora había presentado contra una sentencia anterior del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), y condena en costas a la empresa. La resolución del Supremo ratifica que Renfe vulneró el derecho a huelga de un empleado y obstaculizó la actividad sindical de los convocantes en un paro convocado en 2018, al encargar tareas por encima de los servicios mínimos que fijó la Generalitat.

Rechaza la petición de la operadora de retirar las indemnizaciones al considerar que, además de reparar daños, estas tienen también un carácter “preventivo” y “disuasorio” para la empresa, que acumula ya cinco sentencias en contra por vulneración del derecho a huelga en Lleida. La primera sentencia contra Renfe por vulnerar el derecho a huelga en Lleida fue, precisamente, la que ahora ha llegado al Tribunal Supremo. El fallo en primera instancia reconoció la infracción de la operadora, pero no fijó ningún tipo de indemnización, ni para el empleado ni tampoco para el sindicato.

CGT presentó un recurso y, a finales de 2020, el TSJC estableció por primera vez indemnizaciones. Sentencias posteriores por otros casos similares han incluido también este tipo de compensaciones, con cuantías cada vez mayores. Las primeras fueron de poco más de seis mil euros, y las últimas doblan esta cantidad para los trabajadores.

En el caso del sindicato, las últimas ascienden a unos 25.000 euros. A la hora de fijar la suma a pagar, los tribunales tienen en cuenta la “reincidencia” por parte de Renfe.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre