Ayer entró en vigor el Tratado de París, que pretende poner coto al cambio climático. La forma de producir de las sociedades “avanzadas” y el consumo desmesurado de recursos naturales, sumado a la producción de residuos y emisiones a la atmósfera tienen los días contados. Habrá que adaptarse a un consumo más racional y a una producción aún mucho más racional, que tienda a cero residuos, reciclando lo que ahora consideramos subproductos o directamente desechos. Esto es la economía circular, que en el sector agroalimentario va a tener una importancia capital. El debat de Lleida Activa (15.00) abordará hoy cómo se implementa esta apuesta por la economía cicular en agroalimentación con una entrevista a Conxita Villar, delegada en Lleida del Col·legi Oficial d’Enginyers Agrònoms de Catalunya; y con una mesa redonda en la que participan Domènec Vila, de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya; Montserrat Castillo, química y socia-directora de REpaQ Packaging Consulting, i Lluís Martín, profesor de Agrónomos y experto en agricultura sostenible.